www.nexotur.com
José Vicente de los Mozos, Presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid y Niels Olsen, Ministro de Turismo de Ecuador
Ampliar
José Vicente de los Mozos, Presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid y Niels Olsen, Ministro de Turismo de Ecuador

Ecuador se presenta al mundo como País Socio FITUR 2024

martes 03 de octubre de 2023, 07:00h

El Ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, ha confirmado el gran despliegue de acciones que preparan con motivo de su presencia en la Feria Internacional de Turismo

Como ‘País Socio FITUR 2024’, en la Feria Internacional de Turismo, Ecuador ha presentado esta mañana una atractiva propuesta.

Organizada por Ifema Madrid, la Feria se desarrollará entre los días 24 al 28 de enero en el recinto ferial de la capital de España.

La marca ECUADOR Socio FITUR 2024 estará presente en toda la promoción de la Feria Internacional de Turismo que se está llevando a cabo a escala nacional e internacional, así como en toda la comunicación que genere la feria en sus distintos canales hasta su celebración, gozando del máximo protagonismo.

"Es una oportunidad inigualable para mostrar al mundo todas las maravillas que Ecuador tiene para ofrecer"

Niels Olsen, Ministro de Turismo de Ecuador, ha afirmado que esta nueva edición de FITUR "es una oportunidad inigualable para mostrar al mundo todas las maravillas que Ecuador tiene para ofrecer." Y ha remarcado que "nuestro compromiso es con las familias ecuatorianas que viven del turismo, con nuestra riqueza natural y cultural y, por supuesto, con nuestros visitantes".

Por su parte, José Vicente de los Mozos, Presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, ha señalado “la relevancia de esta alianza estratégica para llevar a cabo la promoción, presentación y consolidación integral del destino Ecuador en la que será una de las ediciones más potentes y representativas de FITUR”.

Gracias al alcance y proyección del FITUR, la presencia de Ecuador como ‘País Socio de FITUR 2024’ confiere un impulso destacado a la promoción, y posicionamiento turístico de este país a nivel mundial.

Posicionada como la feria de turismo líder del circuito internacional, tanto en lo que se refiere a participación como en la asistencia de profesionales de los cinco continentes, FITUR reforzará aún más las buenas cifras de una industria turística que es vital para Ecuador, de la que dependen más de 600.000 familias y con unas ventas que ya superaban los 3.343 millones de dólares hasta julio de 2023.

Puente de Conexión con España

Desde los tiempos coloniales hasta el presente, la relación entre España y Ecuador ha venido marcada por lazos de hermandad, influencia mutua y un entendimiento profundo. A través de los siglos, estos dos países han compartido no solo el idioma y tradiciones culturales, sino también historias de migración, colaboración y crecimiento conjunto.

A medida que la industria del turismo global mira hacia el futuro, Ecuador se posiciona en el centro de la escena como el País Socio FITUR 2024, mostrando una oferta turística rica en diversidad geográfica, cultural y una sólida conectividad aérea con España.

La presencia española en Ecuador ha dejado huellas indelebles en su arquitectura, gastronomía y arte, mientras que Ecuador ha ofrecido a España su música, literatura y espíritu indomable.

En el ámbito del turismo, esta relación se refuerza aún más. Según señalan desde el Gobierno de Ecuador “los viajeros españoles encuentran en Ecuador un hogar lejos de casa, un lugar familiar en su diversidad y calidez, y Ecuador ve en cada turista español un puente de conexión y un amigo de siempre. Esta cercanía transatlántica es un testimonio de una relación que ha florecido con el tiempo y que promete seguir creciendo en el futuro”.

Hoy en día, la conectividad entre España y Ecuador ha sido fortalecida gracias a más de 11 vuelos directos semanales operados por aerolíneas de renombre como Iberia, Air Europa y LATAM, facilitando el intercambio turístico y cultural entre ambas naciones.

Experiencia inolvidable

Desde las altas montañas de los Andes hasta la biodiversidad del Amazonas, las playas soleadas de la Costa y el patrimonio natural de Galápagos, Ecuador ofrece una experiencia inigualable para el viajero. Y los turistas españoles han tomado nota: la conexión entre ambos países ha mantenido una presencia firme con casi 75.000 visitantes anuales hasta 2023. Ecuador ofrece a los turistas llegados desde cualquier parte del mundo Cuatro Mundos inigualables para explorar:

Desde la Sierra, con las ciudades de Quito y Cuenca, reconocidas como patrimonios culturales de la humanidad por la UNESCO hasta la Amazonia ecuatoriana con sus parques nacionales como Yasuní y Cuyabeno, pasando por la costa con más de 1.600 km de playas doradas y manglares se complementan con la más grande variedad gastronómica del país y Galápagos que cuenta con un 97% de su territorio protegido y una abundancia de especies endémicas: un testimonio vivo de la evolución y el compromiso de Ecuador con el ecoturismo y la sostenibilidad.

Por último, Ecuador destaca en el programa "Best Tourism Villages" de la UNWTO con sus joyas, Angochagua y Aguarico. Angochagua, parte del Geoparque Mundial Imbabura, invita a los visitantes a sumergirse en su rica tradición, desde artesanías hasta la "Ruta del Borrego Asado". Por su parte, Aguarico, situado en el corazón de áreas protegidas como el Parque Nacional Yasuní, es un testamento de las culturas indígenas Kichwa y Waorani y su compromiso con el turismo comunitario sostenible.