El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) hasta julio de 2024 acogerá más de un centenar de eventos, entre los que destacan una treintena de grandes congresos y convenciones, y al menos tres nuevas convocatorias feriales.
Así lo ha anunciado Alicia Izquierdo, concejala de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de Málaga, y edil responsable de FYCMA, quien en rueda de prensa ha estimado que este calendario generará un impacto económico en la capital de la Costa del Sol y su área metropolitana de 160 millones de euros, según criterios asumidos por el sector a través de la Asociación de Ferias Españolas (AFE) y el Spain Convention Bureau.
Este calendario generará un impacto económico en la capital de la Costa del Sol y su área metropolitana de 160 millones de euros
Un calendario que responde a la estrategia establecida en el actual Plan Director del recinto, alineado a su vez con el posicionamiento de Málaga como enclave tecnológico y ecosistema innovador, priorizando la organización y captación de eventos profesionales de mayor tamaño y calidad en cuanto a potencial para generar repercusión económica en la ciudad y aportando un valor diferencial e impacto en sectores económicos prioritarios y estratégicos, y capacidad de internacionalización y atracción de visitantes profesionales, que son mayoritarios.
Organizadores nacionales e internacionales han elegido FYCMA como sede de al menos una treintena de grandes congresos y convenciones vinculados al ámbito científico, médico-sanitario, financiero y empresarial, turístico, tecnológico e incluso deportivo.
Es precisamente el sector médico-sanitario quien acapara el mayor número de convocatorias congresuales con un calendario que arrancó a principios de septiembre con la celebración del European Aerosol Conference, y al que han seguido hasta el momento un simposio sobre fertilidad de la compañía farmacéutica Ferring y el Congreso de la Asociación Nacional de Enfermería Coordinadora de Recursos Materiales.
Hasta el próximo mes de mayo, seguirán teniendo lugar nuevas citas vinculadas a diversas disciplinas, como los congresos de Salud Cardiovascular, Interdisciplinar de Genética Humana, de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías, de la Sociedad Española de Medina Estética que tiene su sede permanente en FYCMA desde 2014, el congreso español e iberoamericano de Salud Ambiental, y el de la Sociedad Española de Columna Vertebral, entre otros.
Por otra parte, Málaga será la capital de la industria en el mes de octubre con la celebración consecutiva la próxima semana del Congreso Nacional de Industria y Pyme los días 2 y 3 de octubre, organizado por el ministerio del ramo, y por primera vez fuera de Bruselas, coincidiendo con la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el EU Industry Days entre los días 4 y 6, el evento más importante del sector.
Además, la próxima semana líderes y referentes en gestión empresarial y desarrollo económico se reunirán en FYCMA en torno a GSG Global Impact Summit los días 2 y 3, la cita internacional para abordar estrategias y oportunidades relacionadas con la economía de impacto y el I Congreso de Recursos Humanos del Foro de Dirección de Recursos Humanos (foRHum), los días 5 y 6.
El 23 de noviembre será el turno de Andalucía Management, el principal encuentro de directivos de Andalucía, que se celebra anualmente en el recinto malagueño desde 2014. También relacionado con este sector, pero ya los días 25 y 26 de abril de 2024, se celebrará el EFPA Congress, promovido por la European Financial Planning Association.
Aún en al otoño de 2023, tecnología y turismo se darán la mano en el XIV Congreso Internacional de Turismo el 19 y 20 de octubre, al que seguirá el 18º Congreso de Abogacía ICA Málagalos días 2 y 3 de noviembre, y el XIV Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, los días 13 y 14 del mismo mes.
El primer semestre de 2024 traerá dos certámenes de carácter internacional relacionadas con el mundo del deporte: la Convención Europea de la IAGTO, la organización internacional que reúne a la industria del turismo de golf y que ha programado su próxima cita para el 14 y 15 de mayo en FYCMA, y el Padel World Summit, con actividades en el Palacio los días 21, 22 y 23 de dicho mes.
Nuevas incorporaciones al calendario ferial
Al programa ferial, con al menos 14 convocatorias previstas, se suman tres nuevos encuentros que se desarrollarán a lo largo del otoño de este año.
En lo que a ferias de organización propia se refiere, FYCMA estrena Leadingirls, que los días 30 de noviembre y 1 de diciembre reunirá a jóvenes y adolescentes para ayudarles a elegir la rama educativa que les encamine hacia su futuro profesional; fomentar las vocaciones STEAM, y visibilizar referentes femeninos con el objetivo de promover la libre elección de carreras profesionales alejadas de estereotipos. Esta iniciativa comparte con el resto de foros organizados por el Palacio su apuesta por la innovación y la tecnología como palancas de desarrollo, trascendiendo en este caso al público exclusivamente profesional.
Leadingirls viene a reforzar el liderazgo de FYCMA en la organización y promoción de eventos de base innovadora en torno a los sectores estratégicos y de oportunidad. Es el caso de Greencities y S-Moving, que los días 20 y 21 de septiembre reunieron a más de 2.500 representantes públicos, profesionales y prescriptores empresariales implicados en la gestión urbana y la movilidad inteligente, sostenible y conectada. También comparte esta filosofía Simed, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, cuya próxima edición tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre y se ha posicionado como líder del sector residencial y especializado en segunda residencia e inversión inmobiliaria.
En 2024 se celebrarán nuevas ediciones de otros foros y salones referentes en sus respectivos sectores como son H&T, Salón de Innovación en Hostelería, del 5 al 7 de febrero; Transfiere, el mayor encuentro sobre I+D+i en España los días 20, 21 y 22 de marzo, y CM Málaga, Culture & Museums International Tech Forum, previsto para los días 17 y 18 de junio. También en junio llegará una nueva convocatoria de DES-Digital Enterprise Show, uno de los mayores encuentros internacionales sobre transformación digital, concretamente los días 11, 12 y 13.
Como novedades, al calendario ferial hasta julio se añaden Exposervicios el día 19 de octubre, promovida por Bidafarma y vinculada al sector farmacéutico, y organizada por Plataforma del Motor, Motor Málaga, la 1ª Feria Nacional de Vehículos de Ocasión, que tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre, la mayor red de profesionales en vehículos de esta categoría. Se completa esta programación con otros salones relacionados con el consumo y estilo de vida como Celebra Málaga, Feria de Bodas y Celebraciones, del 20 al 22 de octubre, y Retro Auto & Moto Málaga, Salón de Vehículo Clásico, de Época y Colección los días 26, 27 y 28 de enero, así con convocatorias profesionales como el Encuentro de APETAM, la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte -29 de febrero y 1 de marzo- y EVO NXT 2024, los días 5 y 6 de abril.