Buscan opciones de viaje que minimicen su impacto ambiental, teniendo en cuenta la elección de destinos, los alojamientos y el transporte. Además, las experiencias a medida y la personalización son muy valoradas por los consumidores.
En cuanto a destinos, destacan los nacionales y europeos
Los nuevos hábitos adoptados por los turistas después de la pandemia y la situación de incertidumbre económica e inflación que existe en España, sumado a la preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente y la búsqueda de experiencias únicas y a medida, ha cambiado la forma de reservar viajes online y hacer Turismo.
Según Adgravity, uno de los cambios más destacados que se ha encontrado en el viajero actual es la creciente concienciación hacia la sostenibilidad, llevando a los consumidores a buscar opciones de viaje que minimicen su impacto ambiental, desde la elección de destinos hasta la selección de alojamientos y medios de transporte. Además, valora muy positivamente las experiencias a medida y espera recibir servicios adaptados a sus preferencias individuales.
La situación económica y la inflación han influido notablemente en el comportamiento del viajero en 2023. El consumidor ahora es más consciente de los gastos, por lo que busca mejores ofertas y está atento a las promociones. De hecho, el gasto medio en las reservas de viajes este año en España se ha reducido un 23%.
Anticipación en la compra
Aunque en un primer momento fue una consecuencia directa de la pandemia, también la situación económica influye en la anticipación en la compra. De esta manera, la compra en los 30 a 60 días previos al viaje ha aumentado un 47% en 2023. La preocupación por la economía también ha hecho que cambie la elección de destino, y los viajeros han optado este año por lugares locales o menos lejanos, destacando los nacionales y europeos.
“La capacidad de adaptación sigue siendo fundamental para el éxito en este apasionante y competitivo mercado de los viajes”, afirma Laura Torres, global head of travel de ADG Media Group. “Por ello, las empresas del Sector deben apoyarse en la tecnología, para poder analizar el comportamiento de los usuarios, personalizar los mensajes y rentabilizar el retorno de las acciones".
Por otra parte y mirando de cara al futuro, según el informe 'Changing Traveller Report' de SiteMinder, el 53% de los españoles tiene intención de viajar más y casi tres veces más probabilidades de hacerlo sólo al extranjero en los próximos 12 meses en comparación con el año pasado. Cabe destacar también que el 48% de los españoles viajará con su pareja y un 26% con la familia.