www.nexotur.com

ABRIL REGISTRÓ UN PICO DE 17,6 MILLONES DE VIAJES

Los españoles realizaron 48,4 millones de viajes en el segundo trimestre de 2023

Turistas españoles durante sus vacaciones.
Turistas españoles durante sus vacaciones.
jueves 28 de septiembre de 2023, 07:00h

De este modo, se superaron los 13.300 millones de gasto, creciendo un 14,4% respecto al mismo periodo de 2022. La mayoría de viajes (91,1%) tuvieron como destino el territorio nacional, con Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana a la cabeza.

El tipo de viajes que más se realizaron fueron los de ocio, recreo y vacaciones

Durante el segundo trimestre de 2023, los residentes en España realizaron 48,4 millones de viajes, un 8,5% más que en el mismo periodo de 2022, según datos del INE. El 91,1% de los viajes tuvieron como destino principal el territorio nacional, con un incremento del 7,6% respecto al mismo periodo del año pasado. Por su parte, los viajes al extranjero, que representaron el 8,9% del total, aumentaron un 18,1%.

Por otro lado, en los seis primeros meses de 2023, los viajes realizados por los residentes aumentaron un 9,1% respecto al mismo periodo del año anterior. En este caso, los viajes con destino interno crecieron un 6,9% y los viajes al extranjero un 35,2%. Volviendo al segundo trimestre, los viajes de ocio, recreo y vacaciones, que son el motivo principal del 52,2% de la totalidad de viajes, se incrementaron un 9,1%. Las visitas a familiares o amigos, que representaron el 31,7% del total, aumentaron un 8,2%. Y los viajes de negocios y otros motivos profesionales subieron un 22,6%.

Cabe destacar que, durante el primer semestre de 2023, los viajes para visitar a familiares o amigos se incrementaron un 8,8%, los de ocio aumentaron un 10,3% y los de negocios un 21,9%. Y en cuanto a las principales Comunidades Autónomas de destino, se encuentran Andalucía (17,2% del total), Cataluña (13,2%) y Comunitat Valenciana (10,3%).

Gasto total

Habando ya del gasto total de los viajes del segundo trimestre, este ascendió a 13.335 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,4% respecto al mismo periodo de 2022. En los viajes con destino nacional, el gasto total subió un 9,7% y en los realizados al extranjero un 27,1%. Destaca también que el gasto medio diario se sitúa en 72 euros en los viajes con destino interno, y en 138 euros en los viajes al extranjero.

En este sentido, durante el primer semestre de 2023, el gasto total aumentó un 21,1%, con un crecimiento del 12,2% en los viajes internos y del 45,5% en los realizados al extranjero. Atendiendo a la Comunidad Autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registran en los viajes a Illes Balears (110 euros), Canarias (98) y Comunidad de Madrid (96 euros).

Segmentando por meses, abril registró 17,6 millones de viajes, mayo 15,4 millones y junio 15,5 millones. Los viajes realizados en abril tienen una duración media de 3,7 pernoctaciones, superior a la duración de los viajes de mayo y junio, de 3 y 3,1 noches, respectivamente. En estos datos, se puede observar la clara influencia de la Semana Santa.