www.nexotur.com

Los turistas españoles lideran los viajes a Madeira de enero a junio

Porto Santo en Madeira.
Ampliar
Porto Santo en Madeira.

Madeira es la región portuguesa donde más han crecido las visitas de españoles en este periodo, con un incremento del 54,5%.

miércoles 20 de septiembre de 2023, 07:00h

Se está ampliando la conectividad desde España con el destino

Según los datos de la Asociación de Promoción de Madeira (APM), los viajeros españoles tienen especial predilección por la isla. Y es que, de enero a junio, España registra un incremento respecto al mismo período de 2022 tanto en número de huéspedes (+54,5%), con 22.838, como en pernoctaciones (+47,6%), alcanzando las 83.891. Por lo que, Madeira se configura como un destino relevante para los turistas españoles.

Concretamente, la capital de Madeira, Funchal, y los municipios del sur Santa Cruz y la parte occidental de la isla, Calheta, han sido los preferidos por el viajero español, registrando el mayor número de pernoctaciones en estos puntos. A nivel general, el número total de huéspedes hasta junio en el destino ha sido de 1,1 millones (+26,6% respecto al mismo periodo del año anterior) y de 5,1 millones, un 22,4% más que en 2022, constatando la recuperación turística del archipiélago.

Mayor conectividad

Este crecimiento de dos dígitos se debe a la conectividad aérea del destino, que está cada vez más cerca de España por las conexiones directas con España y la amplia propuesta de Madeira, reconocida por su naturaleza, con la mayor concentración de Bosque de Laurisilva de la Macaronesia en el Parque Nacional de Madeira.

Porto Santo también está registrando un crecimiento turístico en el último año, en parte por su buena conexión con Madeira por mar y aire en menos de una hora, su playa de nueve kilómetros y otros lugares de interés tanto culturales como la Casa Museo de Cristobal Colón, como naturales, como el Mirador de las Flores, el punto más cercano a la isla de Madeira.