www.nexotur.com
Un desplazamiento se considera “multimodal” cuando implica el uso de dos o más tipos de transporte distintos del coche privado
Ampliar
Un desplazamiento se considera “multimodal” cuando implica el uso de dos o más tipos de transporte distintos del coche privado

El 70% de los viajeros de negocios desean tener más opciones de viajes multimodales

viernes 08 de septiembre de 2023, 07:00h

Solo el 12% afirma que sus empresas fomentan los desplazamientos combinados como alternativa al uso del coche particular

El reciente estudio publicado por Enterprise Rent-A-CAR1 muestra que 7 de cada 10 (67%) entrevistados utilizan el coche en el trabajo en España y que les gustaría que su empresa facilitara, favoreciera e incentivara el uso de medios de transporte alternativos al coche para realizar estos desplazamientos lo que redundaría en un cambio positivo en la política de movilidad de las empresas.

La transición del desplazamiento del coche privado al desplazamiento multimodal, que consiste en el uso de dos o más tipos de transporte distintos al coche privado, pueden contribuir de forma significativa a la disminución de las congestiones de tráfico, las emisiones de CO2, así como la reducción para las empresas de los costes, seguros y riesgos asociados al desplazamiento de empleados con su coche particular. A pesar de la buena disposición por parte de la mayoría de los encuestados (77 %) en cambiar sus desplazamientos a multimodales solo el 12 % afirma que sus empresas fomentan estos desplazamiento como alternativa al uso del coche particular y casi el 40 % asegura que sus empresas no fomentan los viajes combinados para asistir a actividades relacionadas con su trabajo (reuniones, visitas, asistencia a conferencias…etc).

Los participantes en el estudio de Enterprise realizan casi el doble de viajes combinados por motivos de ocio (41%), en comparación con el 23% que ha utilizado solo transporte combinado por trabajo a nivel nacional, lo que indica que existe una oportunidad para que las compañías adopten más opciones multimodales para ayudar a satisfacer las necesidades de desplazamiento de sus empleados.

La Generación Z quiere viajes combinados más sostenibles

Para los trabajadores más jóvenes, de la Generación Z, los viajes combinados constituyen una prioridad. Estos jóvenes están más concienciados con el medio ambiente, lo que debería ser un indicativo para que las compañías actualicen sus estrategias de viajes para dar respuesta a los nuevos requerimientos de sus trabajadores. El estudio confirma que más del 95% de estos jóvenes han realizado un viaje de este tipo en los últimos 12 meses, frente a solo el 61% de los Baby Boomers (nacidos antes de 1965). Las tres razones principales aducidas por los jóvenes de la Generación Z para realizar viajes multimodales son; el coste (34%), el respeto al medio ambiente y la seguridad (24% en ambos casos), mientras que otros entrevistados pertenecientes a generaciones más mayores ponen su prioridad en la rapidez (38%), la adecuación a la política de viajes de su empresa (27%) y el coste (22%).

"A medida que aumentan los viajes de negocios y evolucionan los hábitos de viaje, las empresas deben escuchar a sus empleados"

La utilización de soluciones de movilidad como CarShare de Enterprise Holdings es una de las opciones que podemos encontrar dentro de la oferta de viajes multimodales. Este servicio de coche corporativo compartido permite a las empresas y a sus empleados reservar viajes o desplazamientos de empresa utilizando una gama de vehículos de bajas o cero emisiones a través de un servicio Web o de una app móvil.

En España, Enterprise está trabajando intensamente para llevar sus soluciones de movilidad a todos los lugares como parte de su plan de aumentar la capilaridad en el país. En la actualidad, cuenta con 163 oficinas y la mayor presencia en estaciones de tren en toda España, facilitando los viajes combinados en toda la geografía nacional. El fin es, a través de futuras inversiones, acercar al 90% de la población peninsular a menos de 30 km de una de sus oficinas dentro de los próximos 5 años.

Gerardo Gómez, director de Business Rental España de Enterprise, ha declarado que: "a medida que aumentan los viajes de negocios y evolucionan los hábitos de viaje, las empresas deben escuchar a sus empleados. Los jóvenes que se incorporan hoy al mercado laboral son potenciales líderes senior que forman parte de la configuración del futuro, por lo que es importante que las compañías apoyen sus necesidades".

Gómez añade: “el coche particular todavía desempeña un papel en los viajes corporativos, pero existe la oportunidad de aumentar los viajes combinados, ya que hoy en día, en España, casi ocho de cada diez viajes de trabajo se realizan en coche privado. La creación de más espacios en las empresas donde los trabajadores puedan coger un coche cuando y donde lo necesiten, al tiempo que utilizan otros modos de transporte como parte del mismo desplazamiento, tiene potencial. Podría reducir los costes, los riesgos y el impacto ambiental, y mejoraría la permanencia de los empleados al ofrecer opciones de movilidad más flexibles, accesibles y asequibles".

"Priorizamos estar cerca de nuestros clientes en España y nuestro compromiso con la multimodalidad en la movilidad. Hemos integrado nuestra red de oficinas y vehículos en el ecosistema más amplio del transporte privado y público, con el objetivo de formar parte de soluciones de movilidad que satisfagan las necesidades de los viajeros de negocios en el presente y en el futuro”, añade Gómez.

Los desplazamientos multimodales son cada vez más demandados por los empleados y deberían animar a las empresas a incorporarlos en sus políticas de desplazamientos.

1 Esta encuesta, encargada por Opinium, analizó los hábitos de viaje de 1000 trabajadores españoles que viajan por motivos laborales en su propio país para visitar a clientes, proveedores o asistir a eventos en coche y es representativa de unos 11,5 millones de empleados en todo el territorio. Este estudio forma parte de otro más amplio, realizado a 4000 trabajadores que se desplazan en coche por motivos de trabajo en Alemania, Francia, España y el Reino Unido, cuyo objetivo era conocer los cambios en las tendencias de viajes de negocios realizados en coche y los retos y oportunidades que esto supone para las empresas.