El tráfico de los operadores europeos en julio aumentó un 13,8%
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) asegura que el tráfico aéreo mundial sigue recuperándose tras la pandemia. Así lo muestran los datos del pasado julio, en los cuales se puede observar un crecimiento del 26,2% del tráfico total en comparación con el mismo mes de 2022. Cabe destacar que, a nivel mundial, el tráfico se encuentra ahora en el 95,6% de los niveles anteriores a la pandemia.
Por su parte, el tráfico nacional de julio aumentó un 21,5% respecto a julio de 2022 y estuvo un 8,3% por encima de los resultados de julio de 2019, especialmente impulsado por la creciente demanda en el mercado interno de China. “Los aviones iban llenos durante julio, ya que la gente sigue viajando en cantidades cada vez mayores. Es importante destacar que las ventas de billetes indican que la confianza de los viajeros sigue siendo alta. Y hay muchas razones para ser optimistas acerca de la continuación de la recuperación”, afirma Willie Walsh, director general de IATA.
Segmentando por zonas geográficas, el tráfico de los operadores europeos en julio aumentó un 13,8% en comparación con julio de 2022. La capacidad creció un 13,6% y el factor de ocupación alcanzó el 87%.
Respecto a las aerolíneas de Asia-Pacífico, estas experimentaron un aumento del 105,8% en el tráfico de julio de 2023 en comparación con julio de 2022, continuando con el liderazgo de las regiones. En cuanto a la capacidad, se incrementó en un 96,2% y, por su lado, el factor de ocupación aumentó 3,9 puntos porcentuales hasta el 84,5%.
Las operadores de Medio Oriente registraron un aumento del 22,6% en el tráfico de julio en comparación con hace un año. Su capacidad creció un 22,1% y el factor de ocupación subió 0,3 puntos porcentuales hasta el 82,6%.
Más regiones
Por la parte norteamericana, sus aerolíneas tuvieron un aumento del tráfico del 17,7% en julio de 2023 en comparación con el período de 2022, la capacidad se incrementó un 17,2% y el factor de ocupación mejoró 0,3 puntos porcentuales hasta el 90,3%, el más alto entre las regiones por segundo mes consecutivo. El tráfico de las aerolíneas latinoamericanas aumentó un 25,3% en comparación con el mismo mes de 2022, incrementando su capacidad un 21,2% y el factor de ocupación 2,9 puntos porcentuales hasta el 89,1%.
En lo que se refiere a las aerolíneas africanas, estas experimentaron un aumento de tráfico del 25,6% en julio de 2023 en comparación con hace un año, el segundo aumento porcentual más alto entre las regiones. La capacidad de julio aumentó un 27,4% y el factor de ocupación cayó 1,0 punto porcentual hasta el 73,9%, el más bajo entre las regiones. Por segundo mes consecutivo, África fue la única región en la que el crecimiento de la capacidad superó la demanda del tráfico.
Por último, se debe destacar que el tráfico interno de China aumentó un 71,9 % en julio en comparación con hace un año y ahora está un 22,5 % por encima de los niveles de julio de 2019, lo que fue el aumento más fuerte con respecto a los niveles prepandémicos entre los mercados internos.