www.nexotur.com
Clausura de Startup Olé en su anterior edición
Ampliar
Clausura de Startup Olé en su anterior edición

Salamanca capital mundial del emprendimiento y la innovación

martes 05 de septiembre de 2023, 07:00h

La Universidad de Salamanca participará como colaboradora en el importante evento internacional Startup OLÉ

Los próximos días 4 a 7 de septiembre se celebrará en el Palacio de Congresos de la capital charra y en otros espacios cedidos por la internacionalmente famosa universidad Salmantina, la décima edición de Startup OLÉ.

La inauguración del evento será presidida por el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez que contará también con la presencia de importantes personalidades internacionales como Dubravka Suica, vicepresidenta de la Comisión Europea para Asuntos de Democracia y Demografía; Mariya Gabriel, vicepresidenta primera y ministra de Relaciones Exteriores de la República de Bulgaria; así como de políticos locales y regionales, como Carlos García Carbayo, alcalde de Salamanca; Juan García-Gallardo, vicepresidente de la Junta de Castilla y León además de la presencia de Ricardo Rivero, rector de la Universidad de Salamanca; .

Su Majestad el Rey Felipe VI ha renovado su apoyo a Startup OLÉ y será, nuevamente, el presidente del Comité de Honor

Un año más Su Majestad el Rey Felipe VI ha renovado su apoyo a Startup OLÉ y será, nuevamente, el presidente del Comité de Honor de una feria que acogerá a más de 220 startups y que contará con alrededor de 730 ponentes de primer nivel.

Entre las distintas actividades que se podrán disfrutar, destacan un foro de inversores y corporaciones, un foro de aceleradoras, un foro de innovación iberoamericana, la presentación de ABIOINNOVA (la incubadora de alta tecnología en el sector biotecnológico y biomédico liderada por el Ayuntamiento de Salamanca), un foro sobre el proyecto CYL-HUB, un foro de impacto y un foro de universidades; convirtiéndose, un año más, en la mayor feria de innovación y emprendimiento de la Europa/España Esperanzada. Startup OLÉ 2023 se centrará en la organización de actividades que incluyen contenidos exclusivos con grandes ponentes en mesas redondas y charlas plenarias, feria de startups, competición de pitch y actividades de matchmaking y networking.

Así mismo, es importante reseñar que el país invitado en la edición de este año es la República de Bulgaria. En este sentido, se contará con una gran delegación de empresas y startups búlgaras, encabezada por Mariya Gabriel, vicepresidenta primera y ministra de Relaciones Exteriores, y por Milena Stoycheva, ministra de Innovación y Crecimiento. Por su parte, y de forma digital, participará también la vicepresidenta de la Comisión Europea para Asuntos de Democracia y Demografía, Dubravka Suica.

Respaldo de los sectores privados

La edición de este año, además de contar para su financiación con los fondos europeros Next Generation EU y del apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuenta así mismo con el respaldo de los sectores privados tanto nacionales como internacionales entre las que se encuentran algunas de las principales corporaciones nacionales, como, Iberdrola, Acciona, Enagás, RTVE, Cepsa, Mondragón, Facsa, Renfe, La Bolsa (BME), la ONCE, Cinfa y Cruz Roja así como de empresas líderes de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

Este evento internacional de primer orden, se volcará como en otras ediciones con su apoyo y colaboración incondicional a entidades como Cruz Roja, la Fundación Once, la Fundación Prevent, la Fundación Nadine, y, en especial, con el ‘Reto Spin Connect’, iniciativa solidaria, apadrinada por el ex ciclista y oro en los JJOO de Pekín 2008 Samuel Sánchez, que une ciclismo y tecnología para recaudar fondos para personas con discapacidad intelectual.