www.nexotur.com

España recibe por primera vez 10 millones de turistas durante el mes de julio

Turistas llegando a España.
Turistas llegando a España.

El gasto turístico de julio ascendió a 13.853 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16,4% respecto a hace un año.

lunes 04 de septiembre de 2023, 07:00h

El gasto medio por turista en el mes de julio se situó en los 1.367 euros

Durante el pasado mes de julio, España superó la barrera simbólica de los 10 millones de visitantes por primera vez en la historia. Concretamente, en julio llegaron 10,1 millones de turistas, un 11,4% más que en el mismo periodo de 2022, según datos publicados por el INE. El mejor dato histórico anterior procede del año 2019, respecto al cual se observa un crecimiento del 2,6%.

Hablando del gasto turístico, se registraron 13.853 millones de euros en el mes de julio, significando esto un aumento del 16,4% en comparación con el mismo mes de 2022 y un 16% más respecto a 2019. Teniendo en cuenta los primeros siete meses de 2023, se debe destacar que España recibió 47,6 millones de llegadas, un 20,9% más respecto al año pasado.

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, "por primera vez superamos los 10 millones de viajeros en julio, a los que acompañan unos niveles de gasto turístico extraordinario y que muestran el potencial de España como destino de calidad, atractivo y sostenible para el mundo".

Gasto medio y destinos

Siendo más concretos, el gasto medio por turista en el mes de julio se situó en los 1.367 euros, con un incremento anual del 4,4%. Por su parte, el gasto medio diario también aumentó un 9% respecto a hace un año, hasta los 185 euros. Por su parte, la duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,4 días, un dato similar al de julio de 2022.

En lo que se refiere a ubicaciones, Baleares es el destino principal de los turistas en el mes de julio, con el 24,1% del total. Le siguen Cataluña (22,9%) y Andalucía (13,3%). A Baleares, llegan 2,4 millones de turistas, un 7,2% más que en julio de 2022.