El gasto medio de los enoturistas en la Ruta del Vino de Rueda fue de 494 euros en 2022
Con el arranque de la vendimia comienza la temporada alta en la Ruta del Vino de Rueda, el destino castellanoleonés conocido por su vino, su gastronomía, sus paisajes y su patrimonio. Así, en septiembre y octubre, los 150 miembros que conforman la Ruta acogen el mayor número de turistas del año, según la distribución de visitas por meses que recoge el último Informe de visitantes a bodegas y museos del Observatorio Turístico Rutas del Vino de España 2022, de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN).
Según este informe, un total de 7.300 enoturistas visitaron la Ruta en 2022 durante los meses de vendimia, con un gasto medio de 493,97 euros por estancia, lo que generaría, tal y como señala el estudio, unos ingresos de 3.605.981 euros para la zona sólo en estos dos meses.
Asimismo, este estudio refleja que el 70,6% visita el patrimonio histórico y cultural de los pueblos del destino y consumen productos artesanos y típicos del lugar, además de la gastronomía local.
Por último, el Estudio del Perfil del Enoturista en España y los datos extraídos del Observatorio Turístico Rutas del Vino de España 2022 (ambos de ACEVIN) muestran que el enoturista deja en Rueda 58,88 euros en su visita a una bodega, el doble que la media nacional, situada en 23,70 euros.
En este sentido, Martínez Bujanda, presidenta de la Ruta del Vino de Rueda, destaca: “No solo celebramos la cosecha de nuestras uvas tras todo un año de trabajo, sino que, además, es una muestra del arraigo cultural e histórico que tiene el vino en nuestro territorio y que, a su vez, genera un gran impacto económico de más de 3,5 millones de euros en los municipios que conforman la Ruta, desde alojamientos, restaurantes, comercios locales, así como museos y bodegas; sin olvidar el aumento del empleo gracias a la contratación extra durante estas semanas del año”.
Programación con actividades especiales
En esta temporada, la Ruta del Vino de Rueda contará con un programa de actividades que incluye la vendimia tradicional, vendimias nocturnas bajo las estrellas, picnics entre viñedos, o menús y propuestas gastronómicas de vendimia. Todo ello forma parte de una agenda que terminará el primer fin de semana de de octubre, con la Fiesta de la Vendimia de Rueda como colofón.
Entre las diversas actividades, destaca la vendimia nocturna, sello de identidad de la Denominación de Origen Rueda, que nace de propuestas como las que realizan Bodegas Cuatro Rayas o Bodegas Yllera. Esta última, además, fue merecedora en 2022 del premio a la Mejor Experiencia Enoturística del de España, otorgado por ACEVIN, la Asociación de Ciudades Españolas del Vino, por sus jornadas de vendimia nocturna “Entre uvas y estrellas”.