www.nexotur.com

El turista español, cada vez más digital y con mayor conciencia ambiental

Turista realizando un pago online con tarjeta.
Turista realizando un pago online con tarjeta.

Casi cuatro de cada 10 españoles paga con su móvil en sus viajes al extranjero, un 55% en el caso de la Generación Z.

miércoles 09 de agosto de 2023, 07:00h

El 49% de los turistas españoles buscó opciones más sostenibles durante su último viaje

Según el 'Global Travel Intentions Study 2023' publicado por Visa, el 38% de los turistas españoles pagan con su móvil cuando realizan compras en sus viajes en el extranjero y casi la mitad (49%) de los encuestados buscó opciones más sostenibles durante su último viaje.

Durante este 2023, se puede ver a un turista cada vez más digital y con mayor conciencia ambiental. Esta digitalización se materializa en el cada vez mayor uso de pagos digitales en sus compras. En este aspecto, destaca especialmente la Generación Z, donde un 55% de este segmento afirma que pagó con su móvil en sus viajes internacionales, un 45% más que el resto de la población.

Además, se observa que el turista internacional español es fiel a sus hábitos, ya que el 90% utilizó durante su viaje la misma tarjeta que utiliza para sus gastos diarios, señalando como principales ventajas la seguridad o el poder pagar con ella en numerosos comercios.

Concienciacón ambiental

Por otro lado, se detecta una creciente concienciación ambiental por parte del turista español. De esta manera, el 49% de los viajeros encuestados buscaron activamente opciones de viaje más sostenibles durante sus viajes más recientes, mostrando interés por alojamientos con medidas sostenibles u opciones de movilidad con menor impacto ambiental: desde vuelos que emitan menos carbono hasta aquellos medios de transporte que sean energéticamente eficientes.

Ante este nuevo panorama, Eduardo Prieto, director general de Visa en España, añade que "los españoles están cambiando sus hábitos también a la hora de viajar al extranjero, donde destaca un perfil cada vez más digital y con mayor conciencia ambiental. En este sentido, es fundamental que el comercio o la movilidad estén preparadas para satisfacer estas demandas, donde desde Visa estamos ayudando a digitalizar a ocho millones de pymes en Europa y trabajamos con más de un centenar de operadores de transporte y administraciones en las principales áreas urbanas de Europa como Lisboa o Milán para introducir pagos digitales fáciles, rápidos y seguros en el transporte público".