www.nexotur.com

ESTO FORMA PARTE DE LOS OBJETIVOS DE SU PLAN DE ACCIÓN

CEAV crea las comisiones de MICE, Emisor y Sostenibilidad y Agenda 2030

Iñaki Collado, presidente de la Asociación de Agencias de Incentivo I´M y ahora también presidente de la Comisión de MICE de CEAV.
Ampliar
Iñaki Collado, presidente de la Asociación de Agencias de Incentivo I´M y ahora también presidente de la Comisión de MICE de CEAV.
lunes 31 de julio de 2023, 07:00h
De esta manera, gracias a un diálogo abierto y fluido, la Confederación podrá profundizar en cuestiones de interés global para el Sector, incrementando así su presencia institucional y la visibilidad de las agencias de viajes.

CEAV podrá influir en la toma de decisiones de los diferentes actores turísticos

CEAV ha constituido las comisiones de MICE, Emisor y Sostenibilidad y Agenda 2030 con el objetivo de poder profundizar en cuestiones de interés específico en estos ámbitos y aportar posibles soluciones. Estas comisiones se enmarcan dentro de uno de los objetivos del plan de acción de CEAV puesto en marcha en marzo de 2023, tras los cambios organizativos aprobados con la reelección de Carlos Garrido como presidente.

Concretamente, se trata de activar comisiones de trabajo sobre temáticas específicas de CEAV con la colaboración de las Asociaciones. De esta manera, gracias a un diálogo abierto y fluido, la Confederación podrá profundizar en cuestiones de interés global para el Sector, incrementando así su presencia institucional y la visibilidad de las agencias de viajes. Además, podrá influir en la toma de decisiones de los diferentes actores turísticos, todo ello con un sistema abierto y participativo a todas las Asociaciones miembros.

Dentro del apartado MICE, cabe destacar que este tipo de turismo generó en España más de 7.000 millones de euros directos en 2019, lo que hace que España ocupe el tercer puesto en el pódium internacional del MICE, detrás de EEUU y Alemania. También es el único del mundo que tiene dos ciudades en los cinco primeros puestos del ranking: Madrid y Barcelona.

El MICE eleva el gasto medio en destino, reduce la estacionalidad, aumenta la calidad del turista y cerca del 90% es gestionado por las agencias de viajes, por lo que para la Confederación es muy importante ya que cuenta con Asociaciones miembros específicas de este segmento. En la celebración de la primera reunión de la Comisión, se ha nombrado como presidente a Iñaki Collado, presidente de la Asociación de Agencias de Incentivo I´M, y se han abordado algunas de las cuestiones que afectan directamente al ámbito.

La inclusión de las agencias de viaje en el Real Decreto 933/2021, la necesaria digitalización del Sector, la tecnología, la Inteligencia Artificial, la falta de talento, la formación relativa a este tipo de segmento, la sostenibilidad de los eventos y la relación con los proveedores como hoteles y compañías aéreas son algunas de estas cuestiones.

Emisor y sostenibilidad

Por el lado del área de emisor, esta es una de las más importantes para las agencias de viajes. En la celebración de la primera reunión de la Comisión, se ha nombrado como presidente a David Déniz, presidente de la Asociación Canaria de Agencias de Viajes y Turoperadores, y se ha acordado trabajar en algunas de las cuestiones más relevantes para este segmento, entre ellas la exclusión de las agencias de viajes en el Real Decreto 933/2021, el intrusismo, la relación con algunas aerolíneas y la falta de reconocimiento por parte de las administraciones.

En cuanto a la Comisión de Sostenibilidad y Agenda 2030, Eva Pastallé, portavoz de la Comisión de ODS de la Asociación Locos por Viajar, ha sido elegida como presidenta. Esta comisión marcará en primer lugar unos objetivos de sostenibilidad y compromisos dentro de la propia Confederación, que tratará de extender a las Asociaciones y a las agencias de viajes. Además, se ha planteado la posibilidad de realizar una memoria de sostenibilidad y se va a empezar a trabajar introduciendo cuestiones relativas a esta materia en el plan de formación para las agencias de viajes de CEAV.