www.nexotur.com
La calle Comercio es uno de los medidores más exhaustivos del turismo que recibe la ciudad. - Foto: Yolanda Lancha
Ampliar
La calle Comercio es uno de los medidores más exhaustivos del turismo que recibe la ciudad. - Foto: Yolanda Lancha

El Ayuntamiento de Toledo promocionará el turismo idiomático y el de congresos

El edil de Turismo, Vivienda y relaciones del Ayuntamiento de Toledo está convencido de que se debe explotar nuevas vías para este sector

lunes 31 de julio de 2023, 07:00h

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Toledo se enfrenta en esta nueva legislatura al reto de conseguir un turismo equilibrado en el Casco Histórico con el objetivo de evitar que termine fagocitando la actividad residencial.

Un reto que precisa de nuevas estrategias y un cambio de modelo turístico que posibilite la diversificación necesaria para que la capital del Tajo siga promocionándose como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y mantenga el crecimiento del sector.

«Soy residente en el Casco y me parece que es la joya de nuestra ciudad y el mayor atractivo que tiene», apunta el concejal de Turismo, Vivienda y Relaciones con la UCLM, José Manuel Velasco que tiene por delante una tarea compleja y es consciente de que hay que avanzar contando con todos los agentes implicados para que el Casco continúe siendo un foco de atracción de turistas y crezca en esta línea, pero sin perder de vista su carácter residencial.

El edil de Turismoha desvelado las líneas estratégicas de su área y la nuevas iniciativas en las que está trabajando para lograr el equilibrio entre el Casco residencial y turístico.

Velasco está convencido de la necesidad «de cambiar un poco el modelo turístico» que sigue basándose en el tradicional, que aporta buenas cifras turísticas y acoge «unas nacionalidades u otras dependiendo de la época del año», si bien, el concejal sostiene que Toledo tiene potencial suficiente como para apostar por el turismo idiomático y de congresos.

"No podemos convertir el Casco Hitórico en un museo"

La ciudad tiene poco desarrollada esta primera iniciativa ligada a un turismo cultural que tiene como principal objetivo el conocimiento y el perfeccionamiento del idioma. Se trata de que Toledo ofrezca oportunidades de inmersión lingüística, al margen de su potencial monumental, a todos aquellos turistas que quieran conocer con mayor profundidad el castellano, la segunda lengua que más se habla en el mundo, y combinar el aspecto académico con el ocio cultural.

Las cifras que se manejan en España sobre turismo idiomático, principalmente vinculadas a turistas jóvenes, no son demasiado altas, pero van creciendo. Desde el sector se apunta que este modelo atrae a más de 800.000 turistas, con lo que Velasco tiene claro que Toledo tiene que trabajar en este segmento que ya están desarrollando otras ciudades como Madrid, Salamanca, Cádiz o Granada.

Además, el concejal también considera que Toledo no explota lo suficiente el turismo de congresos y cree que la ciudad debe fomentarlo tomando como referencia el Palacio de Congresos, que además está situado en el Casco Histórico.

Más habitantes

En el otro lado de la balanza se encuentra la actividad residencial en un Casco Histórico que lleva varios años perdiendo vecinos.

En este caso, Velasco señala «que hay que posibilitar que la gente resida y, sobre todo, dar facilidades» para que el Casco Histórico sea atractivo para fijar la residencia. El concejal es consciente de que quizá una familia con hijos opte por otro lugar con más comodidades, pero el casco antiguo de la ciudad es muy llamativo para vivir, si bien, para incentivar la residencia, es necesario poner en marcha desde el Ayuntamiento distintas políticas encaminadas «a dar facilidades fiscales y de vivienda, sobre todo».

«Lo que tenemos claro es que no podemos convertir el Casco en un museo», asegura, «porque es fundamental también que a partir de las siete de la tarde tenga vida gracias a los residentes».