A medida que los itinerarios de viaje se hacen más complejos y cambian los datos demográficos, el Sector está adoptando nuevos métodos de pago que proporcionan una mejor experiencia a los clientes. Los monederos electrónicos son otra nueva forma de pago.
Se espera transformar la experiencia digital de los usuarios
El Sector Turístico está experimentando una evolución extraordinaria que tiene que ver con la relevancia del propio ámbito para las economías de los países y con los cambios significativos en la planificación y reservas de viajes. Y es en este nuevo panorama donde los pagos desempeñan un papel crucial.
Según la OMT, las expectativas para los próximos meses del año 2023 son altamente positivas, aunque se espera una recuperación total en 2024. Sabrina Ruiz, segment marketing manager travel & hospitality de Worldline, afirma que “con estos primeros datos y meses del 2023, las previsiones de viajes internacionales señalan una fuerte recuperación, con unos resultados turísticos que siguen apuntando a un crecimiento incipiente, a pesar del aumento de los costes y la presión de nuevos retos. Tras un exitoso regreso en 2022, el año 2023 promete reimaginar los viajes con nuevas tendencias e innovaciones que acelerarán la transformación digital, ampliando los horizontes del Sector y transformando la experiencia de los usuarios de manera sin precedentes”.
Por su parte, la digitalización de los servicios seguirá aumentando durante 2023, con opciones más atractivas para los viajeros como la posibilidad de explorar virtualmente los destinos durante el proceso de reserva; acompañados de innovaciones tecnológicas durante el proceso de compra, así como ofrecer a los clientes la opción de hacer sus pagos de compras realizadas en el extranjero en su propia moneda, gracias a la conversión dinámica de divisas.
Innovaciones para el Sector
Ante esto, Worldline ha identificado varios aspectos clave a tener en cuenta en el momento de definir la estrategia de pagos en el ámbito de los viajes y el Turismo. A medida que los itinerarios de viaje se hacen más complejos y cambian los datos demográficos, el Sector está adoptando nuevos métodos de pago que proporcionan una mejor experiencia a los clientes.
Por ejemplo, Web 3 es una nueva generación de tecnología basada en blockchain y descentralización. Con ella, se espera que el Sector experimente importantes cambios en áreas como la gestión de reservas, la seguridad de datos, la transparencia en los precios y la creación de experiencias más personalizadas para los viajeros.
Por su parte, gracias a los chatbots de IA, se puede mejorar el proceso de reserva, ofrecer asistencia 24 horas durante todo el viaje y un nivel adicional de personalización. Los hoteles, las aerolíneas y la restauración pueden optimizar la gestión de reservas y los tiempos de respuesta en el servicio de atención al cliente. A su vez, que las empresas de alquiler de vehículos pueden utilizarlos para dar respuesta a consultas o facilitar el alquiler de vehículos.
La tecnología del reconocimiento facial y digital también proporciona un alto nivel de seguridad en términos de autenticación. Algunos hoteles, actualmente utilizan esta tecnología para el acceso a las habitaciones. La biometría, puede integrarse fácilmente en la aplicación de un comercio o en una caja desatendida.
Tampoco hay que olvidarse de los wallets digitales o monederos electrónicos, disponibles como aplicaciones, que ofrecen una forma segura de almacenar tarjetas de débito y crédito virtualmente, eliminando la necesidad de llevar las tarjetas físicas. Además, permiten guardar tickets digitales y vales electrónicos para mayor conveniencia.