www.nexotur.com

El Camino Maltés: comenzando desde Malta hasta Santiago de Compostela

De izquierda a derecha: Jean Pierre Fava, Carlo Micallef, Gabriel Baltar, Daniel Azzopardi, Owen Bonnici, José María Muriel, Cris Gabarrón, Russell Muscat y
James Portelli.
Ampliar
De izquierda a derecha: Jean Pierre Fava, Carlo Micallef, Gabriel Baltar, Daniel Azzopardi, Owen Bonnici, José María Muriel, Cris Gabarrón, Russell Muscat y James Portelli.

La ruta de 3.493 km empieza en el corazón de la isla de Malta, en Rabat; este año lo han realizado más de 300 personas de 15 países diferentes.

jueves 27 de julio de 2023, 07:00h

La ruta también se realiza por barco

Durante el pasado 25 de julio, el ministro del Patrimonio Nacional, de las Artes y de la Administración Local de la República de Malta, Owen Bonnici, descubrió el hito oficial del Camino Maltés colocado en la entrada principal de Fort. St. Angelo.

Para ello, estuvo acompañado de altos representantes de las Organizaciones maltesas Heritage Malta, the Malta Tourism Authority o la Organización que representa el Camino en Malta 'Xircammini'. Junto a estos, estaban presentes diferentes personalidades de la cultura y el patrimonio de ambos países, además del embajador de España en Malta, José María Muriel; el embajador de Malta en España, Daniel Azzopardi; y Gabriel Baltar, cónsul honorario de Malta en Vigo.

Se debe destacar que, en el verano del 2021, el embajador de Malta en España, Daniel Azzopardi, obtuvo 'La Compostela' tras realizar el Camino de Santiago. Tras esto e inspirado por la experiencia, el embajador empezó a investigar y encontró evidencias que anterior al siglo XVII los antiguos Caballeros de la Orden de Malta tenían establecidas rutas de peregrinación a Santiago de Compostela.

Comienzo de la ruta

Dos meses después de finalizar el camino, Azzopardi se reunió con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, Jorge Martínez Cava, para recuperar y restablecer tan importante ruta. El icónico mojón del Camino se ha instalado en el Fuerte de St. Angelo por haber sido el cuartel general de los Caballeros de la Orden de Malta mientras estaban asentados en la isla de Malta.

La ruta de 3.493 km empieza en el corazón de la isla de Malta, en Rabat hacia Birgu (ruta terrestre) y de ahí por barco a Sicilia, después hacia Cerdeña y acabando la ruta marítima en Barcelona, que de forma terrestre finaliza en Santiago de Compostela. El segmento del camino en Malta ha sido realizado este año por más de 300 personas procedentes de 15 países diferentes.