www.nexotur.com

Anfitrión, el nuevo resort de lujo que abre sus puertas en Marbella

El nuevo resort ubicado en la Costa del Sol invita a sus huéspedes a "participar en un diálogo único donde la hospitalidad se aúna con el arte"

jueves 27 de julio de 2023, 07:00h
Resort Anfitrión, en Marbella
Ampliar
Resort Anfitrión, en Marbella

El nuevo resort de lujo Anfitrión acaba de abrir sus puertas en Marbella con una propuesta que "rompe los esquemas tradicionales de la industria turística".

Ubicado en plena Costa del Sol, Anfitrión pone a disposición de los amantes del lujo y del arte contemporáneo español, 19 boutiques suites, distribuidas a lo largo de cuatro villas, para que puedan "participar en el diálogo entre arte y hospitalidad".

Bajo el lema 'Sense of the best Spanish culture and hospitality', el resort se propone "redefinir el concepto de lujo" e invita, en primer lugar, a sus huéspedes "a participar en la cultura española y pone en valor el trato amable, selecto y totalmente personalizado en la figura de un anfitrión andaluz".

Bajo esta premisa, Anfitrión sirve de escaparate de algunas de las piezas de artistas españoles contemporáneos. Galerías de la talla de Ponce Robles, We Collect y Ogami Press se erigen como partícipes del proyecto, al brindar al resort piezas de algunos de sus principales artistas como Julio Linares, Xavier Pividal, Rebeca Plana o Chidy Wayne. Cada cuatro meses, los artistas seleccionados irán rotando, albergando una media de entre 25-55 artistas. El diseño y la arquitectura de las villas pertenece al estudio Daar Arquitectura.

El diseño se fusiona con el arte

Anfitrión ha sido diseñado, tal y como señalan desde el estudio: "con el máximo respeto por la historia local, creando una experiencia verdaderamente auténtica e inolvidable". Así, más allá de la presencia de zonas comunes a todas las villas, cada una de éstas cuenta con un jardín privado y su propia piscina.

El espacio de cada suite va desde los 40 hasta los 80 m². Además, entre los servicios exclusivos que ofrece el resort, destacan un chef privado para preparar menús personalizados y ofrecer clases de cocina; o un asesor de arte para guiar a los huéspedes por la colección de la villa y sugerirles información sobre galerías y exposiciones locales.

Lesya Belanenko, directora del proyecto, explica: "Desde un primer momento tuvimos claro que el principal pilar para redefinir el lujo era que el propio huésped disfrutara de una experiencia única, diferente, que escapara de lo convencional. Y para ello, el arte era la mejor vía”.