El informe
BigDataHOSBEC publicado por la Asociación Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) acaba de cerrar
los datos de ocupación hotelera correspondientes a la primera quincena del mes de julio, y destaca que estos “cumplen ampliamente con las expectativas marcadas a principio de mes”.
Así, los datos registrados en los diferentes destinos de la Comunidad Valenciana se aproximan ya a los valores que adelantaban los modelos de predicción y casi todos se sitúan en cifras cercanas al 90% que es el objetivo del mes de julio.
De esta forma, destacan que “no parece que el proceso electoral haya mermado la ocupación hotelera, pues los datos registrados son incluso mejores que los del año 2019”.
Afirman, además, que “las previsiones para la segunda quincena de julio sortean la inoportuna fecha de celebración de las elecciones generales del próximo domingo y avanzan también unos datos que casi con total probabilidad permitirá cerrar el mes de julio superando el 90% de ocupación, y poniendo así un broche de oro al que está siendo sin duda el mejor periodo estival de los últimos años”, apuntan desde la Asociación.
Predomina el turismo internacional
En Benidorm, Alfaz del Pi, Alicante y Valencia el turista internacional seguirá siendo una pieza clave en estas estadísticas superando ampliamente más de la mitad de los turistas alojados en hoteles.
Valencia sigue estando a la cabeza como ciudad receptora de mercado internacional, con una significativa representatividad del mercado estadounidense que no cesa de crecer alcanzando ya el 11,1% sobre el total de nacionalidades.
Por otra parte, el turista nacional impulsa a Gandia con un 95,1% como destino con mayor ocupación hotelera de toda la Comunidad Valencia, estando con esta cifra en lo que nosotros denominamos “lleno técnico”. La ciudad de Alicante es el segundo punto del territorio valenciano consolidando ya un 90% de ocupación media.