www.nexotur.com
Aspecto general de la última edición de Barcelona Wine Week
Ampliar
Aspecto general de la última edición de Barcelona Wine Week

Barcelona Wine Week 2024 completa su espacio con el mejor vino español

El evento apuesta por la excelencia, la calidad y el negocio e invitará a más de 650 compradores clave internacionales

jueves 20 de julio de 2023, 07:00h

Más de 850 bodegas representaran los mejores vinos españoles de más de 70 Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad en la próxima edición de Barcelona Wine Week.

"7 de cada 10 expositores repitan participación y que se cuelgue tan pronto el cartel de completo significa que el retorno de la inversión es más que evidente"

El salón de referencia del vino de calidad del país sigue batiendo récords y ya tiene reservado todo el espacio expositivo previsto para su próxima edición, que se celebrará del 5 al 7 de febrero de 2024 en el recinto Montjuic de Fira de Barcelona.

BWW 2024 superará por tercera edición consecutiva sus propias marcas. El salón de referencia del vino español de calidad crecerá un 8% alcanzando los 6.800m2 de espacio expositivo y contará con más de 850 empresas expositoras, un 3% más que en 2023.

Junto a ICEX España, BWW invitará a más de 650 grandes compradores e importadores de países estratégicos para el vino español de calidad, un 8% más que en la última edición.

Destaca también el alto índice de fidelización de las bodegas participantes, que ha pasado del 58% a más del 70%. Para Javier Pagés, presidente de Barcelona Wine Week y de la D.O. Cava, "que 7 de cada 10 expositores repitan participación y que se cuelgue tan pronto el cartel de completo significa que el retorno de la inversión es más que evidente. Demuestra que las empresas participantes han encontrado oportunidades reales de negocio y refuerza la apuesta de Barcelona Wine Week de seguir creciendo, pero poniendo la excelencia del vino español como prioridad estratégica."

BWW 2024 contará con bodegas que ponen el foco en la alta calidad de su producto, desde las más pequeñas hasta las más conocidas y ofrecerán un recorrido único a través de las diferentes zonas productoras de vino de España. Así, estarán presentes grandes marcas y centenares de medianas y pequeñas bodegas agrupadas en más de 70 Denominaciones de Origen como Cava, Ribera del Duero, Rueda, Priorat, Bierzo, Madrid, Valencia, Jumilla, Costers del Segre o Navarra.

El salón estará estructurado en tres grandes áreas. La mayor será BWW Lands, que reunirá a las bodegas organizadas por Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad en función de su procedencia geográfica. Le seguirá BWW Brands, con bodegas, grupos, distribuidores y asociaciones de productores que representan algunas de las marcas más reconocidas del mercado. La tercera área será BWW Complements & Tech, con empresas que ofrecen equipos, accesorios y servicios para el sector del vino.

Más negocio e internacionalización

Con la colaboración de ICEX España, la próxima edición Barcelona Wine Week prevé generar más negocio que nunca para lo que prevé invitar a 650 grandes compradores internacionales - un 8% más que en 2023 - de mercados clave para la exportación de vino español como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, China, Reino Unido, Bélgica, México o Japón.

Por otra parte, la organización trabaja para aumentar la demanda interna, por lo que contará también con diversos programas de invitación de compradores clave y distribuidores a nivel nacional. BWW pondrá a disposición de todos ellos una plataforma online con la que se prevé agendar más de 11.400 reuniones de negocios con bodegas expositoras.

En 2023, BWW reunió a 20.000 visitantes profesionales, de los que un 20% fueron internacionales, procedentes de más de 80 países.

Grandes retos y macrotendencias

El programa de actividades de BWW prevé incluir más de 50 catas, ponencias y debates y contará con reconocidos expertos, críticos, Masters of Wine, sumilleres y destacados elaboradores del panorama vitivinícola actual.

En el transcurso de la feria, se analizarán grandes retos y macrotendencias y, en esta edición, el eje temático central abordará la variedad de recipientes para la elaboración y crianza del vino, desde los que están en vías de recuperación hasta los más innovadores. Expertos y elaboradores ahondarán en la tendencia de la industria de utilizar recipientes singulares, novedosos o recuperados, que permiten que el vino se exprese con mayor libertad y pureza.

Esta diversidad de materiales y su influencia en el vino también se podrá apreciar en el espacio Wine Tasting Journey – Soils of Spain by #alimentosdespaña, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ofrecerá una cata autoguiada con vinos elaborados o envejecidos en recipientes singulares.

El programa de ponencias y catas del salón abordará retos para la industria como la sostenibilidad, la digitalización, la innovación, la internacionalización o el enogastroturismo.

Cajamar, junto a BWW 2024

Barcelona Wine Week 2024 contará con el apoyo de Cajamar, el grupo financiero referente de la banca cooperativa en España. Mediante un acuerdo de patrocinio, Cajamar participará en el programa de actividades del salón y colaborará en el gran coctel BWW Night y en la nueva edición de BWW Likes the City. Este último proyecto engloba un programa de actividades con el que el salón trasciende los límites del recinto ferial y organiza propuestas en torno al vino en comercios, centros culturales y espacios de ocio.

En la pasada edicón, cerca de 50 establecimientos de Barcelona participaron en BWW Likes the City.

BWW también cuenta con la colaboración de la Federación Española del Vino (FEV); el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA); el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; ICEX España Exportación e Inversiones y el Departament d'Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya.