Esto también supone una oportunidad para mejorar la productividad del Sector
CEAV ha constituido una Comisión de Igualdad con el objetivo de trabajar en la consecución de una igualdad real entre ambos sexos en el Sector de las agencias de viajes, identificando las discriminaciones existentes y buscando soluciones y vías para combatirlas.
Según un estudio elaborado por Deloitte en colaboración con Women Leading Tourism (WLT), el 54% de las personas que trabajan en la industria turística son mujeres, pero solo el 5% ocupa posiciones de liderazgo dentro de ella. El porcentaje es aún más contundente en el Sector de las agencias de viajes, donde supera el 60%.
Por lo que, abordar y subsanar determinados déficits no es solo una cuestión de justicia básica, sino también una oportunidad para mejorar la productividad del Sector aprovechando una fuerza laboral y ejecutiva que conllevará una mejora de resultados.
En la celebración de la primera reunión de la Comisión de Igualdad, se ha nombrado como presidenta a Isabel del Pino, vicepresidenta de la Asociación de Agencias de Viajes de Almería y adjunta a dirección de Viajes Alcazaba, y se ha acordado realizar en primer lugar un análisis interno y empezar a trabajar en las propias Asociaciones de CEAV con el objetivo de aumentar la presencia femenina en las mismas.
La Comisión comenzará realizando una radiografía del Sector (número de mujeres empleadas, número de autónomas, análisis de brechas salarial, etc.) para después tratar de establecer una hoja de ruta que aporte visibilidad y presencia a las mujeres en puestos directivos y de responsabilidad dentro del Sector de las agencias de viajes. Asimismo, instará a las Asociaciones que forman parte de CEAV a analizar también la existencia de mujeres al frente de sus agencias asociadas.
Además, se han abordado otras cuestiones en las que ya se va a comenzar a trabajar, como la realización de formaciones y charlas informativas, el fomento de los planes de igualdad no solo en aquellas empresas con más de 50 trabajadores, para las que son obligatorios, sino también para empresas más pequeñas, la inclusión de mujeres en todos los eventos de la confederación, etc.
Unión de ACAVE, Fetave y UNAV
Por otro lado, cabe destacar que ACAVE, Fetave y UNAV han acordado colaborar conjuntamente en los temas más relevantes que afectan al Sector. Entre los temas claves tratados por las tres Asociaciones, se encuentra la negociación colectiva del Convenio Colectivo de las Agencias de Viajes.
En este sentido, las Asociaciones han acordado solicitar a la mesa negociadora del convenio una revisión de la representatividad de la parte empresarial, ya que actualmente ninguna de estas está representada en la mesa.