Durante su etapa como presidente de la Diputación provincial estos años Carlos Mazón, el futuro president de la Generalitat Valenciana, ya había lanzado varios globos sonda dirigidos al Consell de Ximo Puig para que la administración autonómica entrase también en la gestión de la dotación ilicitana. Ahora que será él quien se siente en el Cap i Casal y su idea es que la Generalitat también tome partido.
"Tenemos que estar como destino turístico congresual en todos los circuitos"
A este respecto, Mazón ha indicado que "es un compromiso personal que también la Generalitat esté empujando y trabajando no solo para que ese Palacio esté lo antes posible", si no tambien participando activamente en la gestión y promoción del mismo.
El aún candidato ha explicado que lo principal es que se colabore a tres bandas entre Ayuntamiento, Diputación y Generalitat, y considera que una de las fórmulas posibles es la del consorcio. "Puede ser una figura interesante porque nos permitiría trabajar desde el principio en la promoción y gestión futura".
Consorcio o colaboración público-privada
El futuro president tampoco descarta que se apueste por la colaboración público-privada porque es una iniciativa "muy interesante para el sector privado, sobre todo de los grandes eventos y congresos. Tenemos que estar como destino turístico congresual en todos los circuitos".
Lo más importante, en cualquier caso, para Mazón, es que van a trabajar "juntos", de forma que la Generalitat no será ajena al proyecto. De hecho, indica que incluso con su Ejecutivo autonómico podrían ofrecerse para la construcción, o colaborar con la misma.