El impulso de la electrificación es una de las asignaturas pendientes
La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos ha mandado a los diferentes partidos políticos una serie de propuestas en torno al Sector del alquiler de vehículos sin conductor, el cual es uno de los grandes activos del ecosistema turístico. Este acción tiene el objetivo de que el próximo Gobierno continúe marcando una hoja de ruta para la movilidad de España en la que se priorice la sostenibilidad, la electrificación y la eficiencia.
Así, desde Feneval, se recalca la necesidad de construir un marco regulatorio estable capaz de transmitir mensajes claros e inequívocos al mercado sobre cuál será la hoja de ruta marcada por el Gobierno y el Parlamento en el medio y largo plazo. Al respecto, sostiene que "comprendemos la complejidad de la materia, ya que se entremezclan competencias europeas, estatales, autonómicas y municipales, al tiempo que se regulan actividades de distinto ámbito como el transporte internacional, interurbano, metropolitano, urbano y rural, mezclando servicio público y privado. Esta complejidad no puede ser óbice para que no se pueda avanzar en este marco normativo. Consideramos que el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible era un buen punto de partida para el debate y que debería ser retomado al inicio de la próxima legislatura".
Regulación del ámbito
Según la patronal, la regulación debe ser articulada, particularmente, sobre los siguientes ejes: derecho a la movilidad, autonomía, multimodalidad, descarbonización, innovación y digitalización, inclusión y no discriminación, y diálogo. En dicho documento, Feneval hace también hincapié en una de las asignaturas todavía pendientes, como el impulso de la electrificación.
Con el fin de alcanzar un mayor nivel de penetración de los servicios de movilidad sin emisiones, "es necesario apostar porque la infraestructura de puntos de recarga dé un gran avance en la próxima legislatura", resalta. Por ello, la Federación propone el establecimiento de un Plan de Difusión sobre Vehículos Eléctricos, gracias al cual poder hacer una labor pedagógica y explicar a los potenciales usuarios el funcionamiento de los cargadores de acceso público, el tipo de recarga o su estado.