www.nexotur.com
Los viajes de empresa alcanzar el 90% del volumen de actividad de 2019

Los viajes de empresa alcanzar el 90% del volumen de actividad de 2019

jueves 06 de julio de 2023, 07:00h

Se confirmas las previsiones optimistas tras los datos de mayo-junio del Observatorio del Business travel de GEBTA.

De acuerdo con los datos aportados en el último informe del Observatorio GEBTA (Guild of European Business Travel Agents) del Business Travel. Tras un primer trimestre caracterizado por un marcado dinamismo y recuperación de los viajes de empresa –apenas a 13 puntos porcentuales de la cifra de referencia previa a la pandemia--, los datos de los meses de abril y mayo han vuelto a batir las previsiones más optimistas, y se sitúan prácticamente en el 90% del volumen de desplazamientos contabilizados en 2019,

Fuente: GEBTA

El último informe del Observatorio GEBTA, confirma una vez más, la resiliencia y capacidad de resistencia de los viajes de negocio, y en particular, los elevados niveles de actividad de las grandes empresas.

El grado de recuperación de la actividad sigue siendo muy significativo

A diferencia de las pymes, que parecerían haber alcanzado su umbral de crecimiento (95%), en términos de mercado constante, las grandes corporaciones han liderado el crecimiento en la última muestra de GEBTA, pasando del 81% de los niveles previos a la pandemia en el primer trimestre, a un 85% al cierre de los meses de abril y mayo. Si bien este crecimiento no habría alterado las cifras de los viajes internacionales, que se mantienen en torno al 83%, el Observatorio de GEBTA refleja un incremento relevante en los desplazamientos en el ámbito doméstico, que superan ya la barrera del 90%.

Por delante de las previsiones

La recuperación de los volúmenes de viajes entre las empresas españolas no solo es mayor y más rápida que la que se observa en otros mercados, y en particular, los mercados europeos, sino que va muy por delante de las previsiones de las principales consultoras. Las empresas españolas se habrían situado ya por encima de los niveles estimados para el año 2024, conforme a los datos que en su día presentaba McKinsey.

El grado de recuperación de la actividad sigue siendo muy significativo y vuelve a confirmar el carácter dinámico y la mayor flexibilidad de las corporaciones españolas en la aplicación de políticas de viajes.

En todo caso, el escenario económico y en especial el incremento de los costes de los servicios, junto con los niveles de gasto en viajes, hacen prever que estemos llegando o se hayan alcanzado ya los niveles máximos de recuperación, dato que, en cualquier caso, se vería confirmado en el próximo Observatorio GEBTA, con la muestra del último cuatrimestre del ejercicio.