Según datos de la consultora internacional Savills, durante los tres primeros meses del año se han superado los 4.500 millones de inversión directa en activos inmobiliarios. De esta forma, hasta el mes de junio los fondos de inversión han mantenido el 57 % de cuota total frente a un 65% el año pasado mientras los inversores privados han elevado su participación desde un 5,5% en 2022 a un 20% en el primer semestre del año.
Living, con 1.600 millones, y hoteles, con algo más de 1.300 millones acaparan el 64% del volumen total. En el primer caso, los fondos han mantenido su cuota como los principales inversores, participando con en torno al 62 % del volumen transaccionado con operaciones cada vez más sofisticadas. Por su parte, el 64%% del volumen invertido en hoteles proviene también de fondos de inversión.
La inversión, cerca de alcanzar los niveles de 2019
En cuanto a origen de la inversión, el 44% ha sido nacional y el 56% internacional. En living destaca la inversión de origen europeo y norteamericano, mientras en hoteles es mayoritario el capital procedente de Oriente Medio y francés.
En cuanto a la segunda mitad del año, con el capital disponible para invertir en inmobiliario en el sur de Europa, especialmente en living y hoteles, y tras la cifra récord de 17.000 millones de euros registrada en 2022, Savills prevé que el volumen de inversión podría volver a niveles similares a los de 2019, cerca de los 12.000 millones.