www.nexotur.com

Cedtur y la Mesa del Turismo trabajan para adaptar las titulaciones turísticas

Cedtur y la Mesa del Turismo trabajan para adaptar las titulaciones turísticas

Han cerrado ya la primera ronda de reuniones con los distintos segmentos del Sector Turístico.

lunes 03 de julio de 2023, 07:00h

El carácter participativo de este trabajo permitirá compartir las nuevas definiciones que existen dentro del Sector

La Conferencia de Decanas y Decanos de Turismo de España (CEDTUR), junto con la Mesa de Turismo de España y la Asociación Española de Profesionales en Turismo (AEPT), han cerrado la primera ronda de reuniones con los distintos segmentos del Sector Turístico para adecuar las categorías profesionales de las titulaciones universitarias en Turismo a las nuevas exigencias del mercado.

En este sentido, en los últimos años se han producido grandes cambios dentro del Sector Turístico debido fundamentalmente a la creciente digitalización y a la cada vez más palpable implantación de la sostenibilidad en las empresas e instituciones. El trabajo realizado por dichas Asociaciones se enmarca en el acuerdo firmado por las mismas para la realización de actividades de investigación, desarrollo de proyectos, mejora del conocimiento del Sector, actividades de formación especializada, acciones de promoción y posicionamiento en el ámbito del turismo a nivel nacional e internacional.

Adaptaciones necesarias

Concretamente, los trabajos se han centrado en la elaboración de una propuesta, basada en recomendaciones de las diferentes partes implicadas, en cuanto a las adaptaciones que se consideran necesarias para las actuales salidas profesionales según el tipo de empresa y puesto de trabajo, así como el nivel formativo requerido. Por lo que, el carácter participativo de este trabajo permitirá compartir las nuevas definiciones que existen dentro del Sector.

Con tal objetivo, se han desarrollado diferentes mesas de conversación con las empresas y los organismos turísticos (alojamiento, intermediación, transporte, consultoría, hostelería, etc.), donde se les incentiva a opinar sobre la propuesta de adaptación. Entre otros aspectos, pueden sugerir los niveles formativos requeridos para cada puesto de trabajo o recomendar la inclusión de otros puestos relevantes en la actualidad.

Una vez concluido el ciclo de reuniones, se espera elaborar la nueva estructura profesional para los puestos de trabajo en turismo, generando un completo y actualizado Catálogo de Titulaciones y Profesiones Turísticas. Esto ayudará a visibilizar la importancia de la profesión, impedir la fuga de talento hacia otros sectores y asegurar las condiciones óptimas de trabajo.