www.nexotur.com

Barceló Conil Playa propone una ruta para los amantes del flamenco

El hotel ha diseñado un recorrido de cinco puntos para que los visitantes que disfruten del género puedan sumergirse en él

viernes 30 de junio de 2023, 07:00h
El flamenco fue reconocido como patrimonio de la humanidad por parte de la Unesco hace más de una década, y Andalucía es indiscutiblemente una de las mecas de este género musical. Sabedores de esto, desde el hotel Barceló Conil Playa han diseñado una ruta por los alrededores del recinto para que los amantes de la música puedan disfrutar de su visita.

El hotel, ubicado sobre los acantilados de la famosa cala Fuente del Gallo, organiza sus propias noches de flamenco una vez a la semana, evento obligatorio para quienes quieran disfrutar del género. Estas tienen lugar en la terraza B-Heaven, en la que también es posible disfrutar de un cóctel y de las vistas al mar y al litoral.

No obstante, desde la compañía han creado también una ruta con cinco lugadres imprescindibles cerca del recinto, el primero de los cuales es la Peña Flamenca Chiclanera, que los sábados ofrece la oportunidad de acercarse a su tradición con música en directo. De igual manera, la Peña Flamenca Juanito Villar es una de las más activas de la provincia, pues cuenta con programación propia, conferencias, ciclos de cante y baile, y un ciclo dedicado a la mujer gaditana en el flamenco.

Asimismo, el festival La Isla Ciudad Flamenca celebrará este año su 42ª edición en la localidad de San Fernando hasta el 31 de agosto, mientras que la Taberna Er Quejío, situada a cinco minutos del hotel, genera el ecosistema ideal para descubrir, sentir y experimentar el flamenco en un ambiente local. Por último, Barceló propone acabar la ruta en el Tabanco El Pasaje, que, reconocido como el más antiguo de Jérez, permite probar algunos de los vinos más populares de la cultura flamenca como la manzanilla, el oloroso, el fino o el palo cortao, un caldo ligado al flamenco desde el siglo XIX.