La producción de SAF es imprescindible para la sostenibilidad del Sector
Un nuevo estudio de la consultora Bain & Company asegura que las compañías aéreas podrían disminuir hasta un 70% sus emisiones para 2050 mejorando la eficiencia de los motores y las aeronaves, adoptando el combustible de aviación sostenible (SAF) y optimizando el funcionamiento de las aeronaves. Sin embargo, el Sector presenta dificultades para alcanzar sus objetivos de cero emisiones netas en 2050.
Debido al elevado coste del SAF, la industria necesitaría invertir cerca de 2 billones de euros para cumplir con sus objetivos reducción de emisiones. Esto, sumado a los elevados costes de mantenimiento de los nuevos modelos, podría incrementar los costes del Sector a nivel mundial en un 18% para 2050.
Por todo ello, las aerolíneas que pretendan cumplir con estos objetivos comenzarán a subir los precios de sus billetes de avión en 2026 para financiar el proceso. Según la consultora, este incremento de precios reduciría la demanda mundial de viajeros prevista para 2030 en un 3,5%.
Gran presión
Manuel De Soto, socio de Bain & Company en Madrid, señaló que “debido al continuo aumento del tráfico aéreo, las aerolíneas se ven sometidas a una presión cada vez mayor para alcanzar sus objetivos en 2050. Además, es poco probable que muchas de las tecnologías que el Sector necesita para descarbonizarse estén funcionando a gran escala en 2050".
"Creemos que los líderes del Sector impulsarán estrategias para asegurarse el suministro de combustibles sostenibles, al tiempo que tratan de mitigar el aumento de sus costes operativos y gestionan el descenso de la demanda como resultado del aumento de precios”, añadió.