TikTok triunfa entre la generación Z, que la utiliza para inspirarse y buscar información
Según un estudio de Rebold, más del 60% de los usuarios recomienda y se deja recomendar por familiares y amigos respecto a viajes vacacionales, lo que convierte a las redes sociales en una herramienta fundamental para el Sector Turístico. En este sentido, Instagram aún sigue liderando, pero le ha salido un importante competidor, TikTok.
La red social de vídeos triunfa entre la generación Z, que la utiliza para inspirarse y buscar información. También se señala que las marcas en general no están aprovechando esta audiencia global que tiende al engagement cuando los contenidos útiles se mezclan con los divertidos.
El uso más adecuado es la creación de sinergias entre Instagram y TikTok, ya que, como refleja el estudio de Rebold, el "boca a oreja" en realidad se gesta en estas plataformas, donde los usuarios descubren destinos y los comparten con sus contactos.
Marcas líderes
En este caso, Booking se corona con claridad, siendo el intermediario más utilizado para buscar unas vacaciones en el extranjero (50% de los viajeros) y el elegido por el 36% para moverse por España. Por presupuesto, Booking, seguida de Airbnb, lidera el volumen de viajeros que gastarán menos de 2.100 euros. En un segmento superior, a partir de 2.300 euros de presupuesto, se encuentran Skyscanner y Viajes Iberia, aunque son Viajes El Corte Inglés y TripAdvisor las que triunfan entre los viajeros con mayor presupuesto.
En términos generales, las diez marcas turísticas con más tirón en España son Booking, Airbnb, eDreams, Viajes El Corte Inglés, Skyscanner, Trivago, Halcón Viajes, TripAdvisor, Atrápalo y Logitravel. Eso sí, las dos primeras lideran con amplia ventaja sobre el resto.
Por lo que, se puede decir que el turismo y los viajes son contenidos que generan mucho interés en redes sociales. "Los usuarios utilizan estas plataformas para encontrar inspiración y nuevos destinos para pasar sus vacaciones, se informan de ellos y toman nota de recomendaciones, restaurantes, visitas y alojamientos. Las redes sociales son un canal imprescindible para las marcas del Sector, porque los usuarios están demandando contenido de utilidad", explica Nacho Martí, consumer intelligence manager de Rebold.