www.nexotur.com

El PP propone un PERTE en el Sector Turístico para poder renovarlo

El PP propone un PERTE en el Sector Turístico para poder renovarlo
Ampliar

El Partido Popular ha anunciado ya una serie de medidas económicas, entre las que destaca la aplicación de un plan renove en la hostelería.

miércoles 28 de junio de 2023, 07:00h

El PP también pretende reestructurar el funcionamiento de los fondos europeos

Resta menos de un mes para que se produzcan las elecciones generales del 23 de julio, por lo que las campañas electorales se encuentran ahora mismo en pleno apogeo. Por el lado del Partido Popular, su candidato a presidente del Gobierno Alberto Núñez Feijóo ya ha anunciado una serie de medidas económicas que aplicará en caso de ser elegido en el cargo, a las que ha aclarado que añadirá más próximamente.

La medida más relevante en torno al Sector Turístico es la aprobación de un PERTE para este. El PP quiere aplicar un plan renove en la hostelería, a la vez que internacionalizar las empresas del Sector y llevar a cabo un proyecto estratégico en materia turística que incluya un plan de modernización y competitividad para el ámbito.

Cabe destacar que Feijóo, en su etapa anterior como presidente de la Xunta de Galicia, otorgó una gran importancia al turismo. Este siguió la estela de su antecesor y presidente de Alianza Popular, Manuel Fraga, el cual creó una Secretaría General de Turismo dependiente directamente del presidente de la Xunta. Por lo que, el Sector espera que, esta sensibilidad mostrada en su etapa de Gobierno en Galicia, se traslade al Gobierno de España en caso de que el Partido Popular se proclame como vencedor de las próximas elecciones generales.

Más medidas

En cuanto al segmento aeroportuario, Feijóo ha destacado que desbloqueará y acelerará la ampliación del Aeropuerto de El Prat. Respecto a los fondos europeos, el candidato popular ha asegurado que llevaría a cabo una reestructuración de su funcionamiento para simplificar drásticamente los trámites y que las ayudas lleguen a las empresas.

Esta medida se torna como algo importante ya que el Sector Turístico ha manifestado en varias ocasiones su disconformidad respecto a la utilización de estas ayudas. Junto a esta medida, también ha añadido que fortalecerá la cogobernanza de los fondos europeos, a través de la creación de un órgano, con las Comunidades Autónomas y el sector privado, para que sea realmente un proyecto de Estado y no un proyecto arbitrario como hasta ahora.

Por último, ha señalado que su programa económico se basa en “la seguridad jurídica, la creación de empleo y la captación de inversión como elementos clave”. También defiende “recuperar los cimientos básicos de la credibilidad como país y la estabilidad en la gobernanza, garantizar la solidez de las instituciones y gobernar de manera responsable, rigurosa y transparente”.