Con este nuevo proyecto centrado en siete países de América Latina, el turoperador quiere promover un turismo más responsable, preservar el medio ambiente y mejorar las relaciones con la comunidad local.
Catai busca desarrollar un turismo consciente del destino y de su ecosistema
Catai, turoperador de grandes viajes de Ávoris Corporación Empresarial, ha lanzado 'América Latina, Paraísos Naturales', un nuevo catálogo de recorridos por siete países de América Latina. Este se ha llevado a cabo en colaboración con Iberia para promover un turismo más responsable, preservar el medio ambiente y mejorar las relaciones con la comunidad local, lo que hace que se encuentre dirigido a un tipo de viajero más consciente.
El nuevo proyecto está compuesto por siete destinos: Costa Rica, Panamá, Ecuador, Perú, Colombia, Chile y Argentina. Todos los itinerarios y actividades que ofrece la programación poseen una gran riqueza cultural ya que, por ejemplo, se aporta la posibilidad de conectar con las comunidades locales del Valle Sagrado o visitar una comunidad quechua. La biodiversidad es otra de las características de las programaciones, el viajero puede adentrarse en la Patagonia o visitar el Parque Etnobotánico de Omaere.
Turismo consciente
Para todo ello, Catai ha seleccionado cuidadosamente actividades que benefician al desarrollo de la economía local y la protección de la naturaleza, con el fin de desarrollar un turismo consciente. Por su parte, Iberia ha puesto a disposición de los viajeros sus aviones más modernos, los Airbus A350 Next, los cuales disponen de la tecnología más avanzada y la mayor eficiencia y menor impacto ambiental respecto a otras aeronaves de su categoría.
Junto a esto, la aerolínea española cuenta con CO2labora, un programa de compensación para aquellos viajeros que quieran compensar la huella de carbono generada en sus vuelos. Cabe destacar que 'América Latina, Paraísos Naturales' es la primera programación de viajes del turoperador que se adapta a las prioridades de la OMT en materia de promoción de un turismo responsable y accesible para todos.
A día de hoy, existen muchas ideas por desarrollar y un largo camino por recorrer en materia de turismo responsable, pero este se enmarca como el primer paso firme del turoperador de grandes viajes. Por lo que, busca ser un referente con su impacto positivo en los destinos en los que opera.