www.nexotur.com

SE DEBEN APLICAR MECANISMOS PARA SOSTENER LA DEMANDA

Mejora de descuentos y oferta de paquetes, palancas para mejorar la demanda

Mejora de descuentos y oferta de paquetes, palancas para mejorar la demanda
jueves 22 de junio de 2023, 07:00h
Según el último estudio de la consoltura Simon-Kucher, el Sector Turístico debe ofrecer una mayor profundidad y frecuencia en los descuentos, además de alternativas más baratas. Junto a esto, una mayor flexibilidad y productos todo incluido son también clave.

La economía global está resistiendo y el turismo está desempeñando un papel clave en esta recuperación

Simon-Kucher, consultora global de estrategia y marketing, ha presentado el estudio 'Unlocking Growth in Times of Uncertainty', el cual muestra la opinión de los consumidores sobre la situación económica actual a nivel global y, concretamente sobre el Sector Turístico en España. Según sus datos, los consumidores se sienten más optimistas acerca de la situación financiera mundial actualmente que en comparación con los últimos meses. A pesar de las previsiones financieras que apuntaban a una recesión, la economía global está resistiendo y el turismo está desempeñando un papel clave en esta recuperación.

En particular, el Sector Turístico español ha experimentado un aumento significativo en ingresos respecto a 2019, contribuyendo positivamente a la economía del país. Estos datos son muy optimistas y sugieren que el turismo seguirá siendo un motor importante de crecimiento económico en el futuro cercano, especialmente con la llegada de la temporada alta.

Además de la gran incertidumbre financiera para los próximos meses, los datos del informe indican que los consumidores planean reducir sus gastos hasta en un 6% en promedio para el próximo año en España, lo que podría suponer un punto de inflexión en el crecimiento que está teniendo la economía. Aunque también se indica que, entre las partidas en los que los consumidores estarían menos dispuestos a reducir, su gasto se encuentran la cesta de la compra, los restaurantes y, especialmente, las vacaciones. Los consumidores consideran que es de vital importancia tomar un descanso y disfrutar de un tiempo de relax y desconexión, sobre todo después de la pandemia, motivo por el cual se prevé una reducción de gasto muy baja en este concepto.

El hecho de que los consumidores mantengan esa intención de gastar en vacaciones casi intacta, incluso durante tiempos de incertidumbre económica, es una noticia muy positiva para el Sector. Respecto a la frecuencia de consumo en España, hasta un 40% más de clientes afirma que está dispuesto a comprar con mayor frecuencia, lo que permite confirmar que el cliente quiere seguir viajando, pero que efectuará un gasto menor en su estancia.

Mecanismos para mejorar la demanda

Junto a estos datos, también se exponen las que serían las principales palancas para incentivar la demanda por parte de las empresas del Sector Turístico y sostener la ocupación. Ofrecer una mayor profundidad y frecuencia en los descuentos y ofrecer alternativas más baratas son en las que se hacen más hincapié, aunque existen otros mecanismos que pueden mejorar la ocupación de las empresas turísticas según el propio consumidor. Paquetizar la oferta de valor con precios más atractivos, opciones todo incluido y ofrecer condiciones con mayor flexibilidad son las más destacadas.

Según Miguel Afán, socio de Tourism, Travel and Leisure de Simon-Kucher, “pese a que el cliente en general expresa incertidumbre ante la situación financiera, la lectura positiva es que no quiere renunciar a viajar. Esto hace presagiar otro verano de récords para el turismo en España. Sin embargo, los indicadores de percepción de inflación indican que podemos estar tocando techo de precios, ya que la inflación percibida comienza a acercarse a los índices técnicos”.

Por último, Ana Morillo, responsable de Hospitality en Simon-Kucher para España concluye que “en el Sector hotelero, es el momento de seguir trabajando en personalizar experiencias y tarifas por microsegmento y feeder market para extraer al máximo la disposición de pago. Ante la incertidumbre de los próximos meses, el canal directo será clave para fidelizar al cliente con programas de loyalty que generen repetición, fomenten estancias más largas e incentiven el gasto”.