Más allá del Mobile, Barcelona vuelve a ser un escenario de primera línea para la celebración de eventos internacionales.
El turismo de congresos está de nuevo en un momento de máxima ebullición
El turismo de congresos, cuya reactivación después de la pandemia estuvo mucho más cuestionada que la del sector vacacional, está de nuevo en un momento de máxima ebullición, como han podido comprobar esta semana sectores como el taxi, los restaurantes y otros comercios cercanos al recinto de la Fira en Montjuïc.
Se calcula que El foro logístico SIL ha acogido a más de 15.000 congresistas de distintos continentes, lo que supone un 20% más que el pasado año. El evento ha generado un impacto económico de al menos 40 millones de euros en la ciudad y su celebración ha traído bullicio a la zona. El evento se ha celebrado de manera conjunta con otros eventos del sector logístico como Alacat, Medalogistics, CSCMP o Eurolog.
Turismo de ocio y de negocios
Esta edición del SIL Barcelona ha coincidido además con otros eventos de Fira como ISFH (vivienda social) o UITP (transporte público), que también han dado la bienvenida a la ciudad a profesionales internacionales de distintos sectores. También se ha sincronizado con el concierto de Beyoncé, que llenó Montjuïc.
En un momento en que empiezan también a activarse los viajes vacacionales de verano, han llegado a la Ciudad Condal profesionales y representantes institucionales franceses, escandinavos, latinoamericanos y africanos, así como turistas procedentes de puntos tan lejanos como Nueva York, que han aprovechado el tour de la cantante para hacer una escapada a nuestro país, para satisfacción de la hostelería y el comercio local.