Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

Las reservas de verano se desaceleran en mayo tras un arranque espectacular

06/06/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Desde CEAV, su presidente Carlos Garrido afirma que el adelanto tiene un efecto negativo en la temporada alta

El año 2023 está siendo un gran año para el Sector de las agencias de viajes, para sus ventas y para sus reservas. Sin embargo, el adelanto de las elecciones generales al día 23 de julio ha trastocado en cierta medida este impresionante estado de las agencias y del Sector Turístico en general. Por dicho motivo, las reservas para verano han experimentado una pequeña desaceleración en sus números y las reservas de última hora se han posicionado como una de las soluciones ante esta situación. Concretamente, ha sido en el mes de mayo donde se ha notado esta ralentización de las reservas.

En relación a esta tendencia, Carlos Garrido, presidente de CEAV, asegura que «2023 está siendo un año muy bueno porque los primeros meses han estado por encima del 2019 y hemos tenido una buena Semana Santa, también han funcionado bien los puentes de mayo. Los niveles de reservas para verano en agencias son muy positivas, efectivamente estamos un poco expectantes por cómo puede afectar el tema de las elecciones y la subida de precios, creemos que puede disminuir el ritmo tan impresionante de estos meses. Pese a esto, somos muy optimistas porque las ventas están siendo buenas, la anticipación de las reservas también ha mejorado mucho y es que los clientes están reservando con mucha más antelación, algo que facilita la planificación de los viajes».

«Va a ser un ejercicio 2023 que se va a parecer mucho al de 2019 e incluso puede haber un ligero incremento si no ocurre nada y si realmente se normaliza un poco la venta. Consideramos también que, el hecho de que se anticipen las elecciones, tiene ese efecto negativo en la temporada alta, pero tiene uno positivo y es que nos quita cinco meses de venta, lo cual afecta mucho al segmento corportativo y MICE. Creemos que el efecto será bueno, esperamos que la gente vote por correo y que la que tiene que viajar en esas fechas se pueda cubrir con la flexibilidad de los proveedores y se hagan seguros específicos. Esto es algo que, desde las agencias, hemos puesto a disposición de los clientes con la ayuda por supuesto de las compañías de seguros del Sector. De ser así, la gente va a seguir viajando, es un día solo y creemos que va a haber un año muy bueno si nada lo estropea. Considero que se ha relajado un poco el ritmo, no tanto como para hablar de recesión porque las reservas siguen siendo muy positivas en el Sector en general. El sentir generalizado en el Sector es optimista ya que ha habido buen ritmo de enero a mayo y que efectivamente se ha parado un poco el gran ritmo, pero no podemos hablar de recesión o bloqueo», añade Garrido.

En el lado de la Mesa del Turismo, su presidente Juan Molas confirma que «las principales agencias de viajes, así como plataformas y centrales de reserva, nos indican que el mercado nacional hasta mediados de mayo se ha movido al alza con mayor volumen de reserva, tanto para movimientos o viajes nacionales como para destinos extranjeros. Sí es cierto que la noticia de las elecciones del 23 de julio no ayuda a nadie, sobre todo al Sector Turístico. Y más teniendo en cuenta que hay un 40% de españoles que celebran sus vacaciones en la segunda quincena del mes de julio y que hay alrededor de 535.000 personas que cumplirán sus obligaciones con España y acudirán como interventores de las mesas electorales. Dicho esto, esperamos que la ciudadanía tome conciencia y que, si se van de vacaciones en el periodo que sea del mes de julio, regresen a casa antes del día 23″.

Por su parte, Juan Carlos González, CEO de Ávoris Corporación Empresarial, afirma que «el primer cuatrimestre del año ha resultado excelente tanto en ventas, como en ritmo de reservas de cara al verano, superando con fuerza a los primeros cuatro meses del año 2019, que es el año anterior a la pandemia y el que todos tenemos como referencia. En el mes de mayo, sí que hemos notado una cierta ralentización del ritmo de ventas vacacionales y reservas que traíamos de ese primer cuatrimestre, eso no quiere decir que las ventas se hallan parado ni mucho menos; las reservas se siguen produciendo de manera satisfactoria, pero la tendencia de crecimiento que llevábamos ha disminuido; seguro que las convocatorias electorales han influido, ya que siempre tienen un efecto ralentizador. El corporativo, por el contrario, sigue fuerte y a un ritmo muy alto, tanto en business travel como M&E, dicho esto, quedan por delante los meses más fuertes del año, por lo que nuestra visión sigue siendo positiva y confiamos en que las ventas finales estén por encima de las alcanzadas en el año 2019, si bien no hemos vivido nunca un proceso electoral en pleno verano y esto resulta una incógnita para todos».

En la misma línea, Jon Arriaga, presidente de DIT Gestión, señala que se debe hablar de dos fases: «La primera ha sido el aranque del año que ha sido realmente espectacular, ha roto todas las previsiones, se dispararon las ventas a todos los efectos. Esto lo que ha supuesto ha sido que no has pillado de sorpresa, la razón de tal demanda yo creo que tiene que ver con que el año pasado ya había unas ganas de viajar muy grandes, las ventas comenzaron muy tarde debido al Covid-19 y lo que ocurrió es que en los meses más punteros los hoteles estaban completos y carísimos. Tras esto, el usuario ha querido cubrirse las espaldas y ha cerrado con antelación sus vacaciones para intentar tener un mejor precio, algo que ha tenido un momento clave en la Semana Santa. Es esta la época donde comenzó la ralentización, aunque realmente si nos damos cuenta las ventas están por encima de las del año pasado y en la línea de un año normal».

«Se debe señalar que el tema de las elecciones afecta, pero creo que no tanto. Ha habido compañías de seguros que se han movido y que han sacado seguros de cancelación de viajes para los casos de convocatoria a la mesa electoral. Sin embargo, a niveles generales se está notando y mi previsión, aunque es muy difícil hacer una, es que a partir de finales de este mes los niveles de ventas se van a disparar otra vez un poquito para llegar al pico normal de verano y va a haber una venta ya más estabe respecto a años anteriores. Eso sí, siempre mejor que la del 2019, es decir, un año normal bueno, aunque no ha tenido un pico espectacular de ventas», concluye Arriaga.

La directora general de Grupo GEA, Sara Fernández, declara que «efectivamente las ventas se han visto algo ralentizadas, es muy posible que se deba a la incertidumbre ante el anuncio de elecciones. En este sentido, es muy positivo poder ofrecer un seguro que te cubra ante la obligación de ir a una mesa electoral, así como la flexibilidad de algunos proveedores ante esta posibilidad. En cualquier caso, venimos de una buena tendencia, y confiamos que este efecto sea algo pasajero y recuperable en las próximas semanas».

El receptivo europeo se mantiene

En referencia al turismo receptor, Juan Molas añade que «respecto a la desaceleración de las reservas hacia España de las últimas tres semanas, la Mesa del Turismo está haciendo un seguimiento diario de los principales mercados europeos. Podemos manifestar que es cierto que el mercado británico en las últimas tres semanas no tiene el mismo volumen de reservas diarias que ha mantenido durante los meses de abril y buen parte de mayo. También es cierto que otros mercados se mantienen estables e incluso han incrementado el volumen de reservas, como ocurre con el francés. En términos generales, la temporada de verano 2023 viene en condiciones muy parecidas al 2022 o mejores, con un poco de suerte podríamos igualar las del 2019. Quizá también es un poco pronto para hacer un análisis gobal de toda la temporada. Además, es verdad que el cliente reserva más a última hora respecto a anteriores ejercicios y eso provoca un cierto nerviosismo en algunas zonas y algunos grupos turísticos y hoteleros. Si tuviéramos que hacer un pronóstico a día de hoy, exceptuando al mercado británico, el nuestro es que será una buena temporada de verano y que muy probablemente se alargue hasta bien entrado otoño, parecido a 2022, donde tuvimos un excelente mes de octubre y un buen de mes de noviembre».

«También hay otros datos que podemos añadir, como son las reservas de las compañías aéreas de los slots comprometidos hasta la fecha. No ha habido anulaciones, exceptuando aquellos casos de compañías que han sufrido una alteración a través de huelgas que naturalmente son un tema privado de empresa y que puede ver afectado a la compañía, al destino y a la imagen de España. Exceptuando estos, las grandes compañías que vuelan, así como los turoperadores con avión privado, mantienen las reservas del número de plazas contratadas a principio de temporada«, concluye.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia unos destinos más equilibrados

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

El Sector del alojamiento considera que las elecciones no frenarán a los españoles

Siguiente publicación

Nueva tecnología de American Express para entender mejor a los clientes

Siguiente publicación
Hotel Blaumar, el primero de la Costa Dorada en lanzar una visita virtual en 3D

Hotel Blaumar, el primero de la Costa Dorada en lanzar una visita virtual en 3D

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística