www.nexotur.com

LA MESA DEL TURISMO REUNIÓ A LOS LÍDERES DEL SECTOR

El Sector del alojamiento considera que las elecciones no frenarán a los españoles

De izquierda a derecha:  José Ángel Preciados, consejero delegado de Ilunion Hotels; Miguel Ángel Sotillos, presidente de FEVITUR; Eugenio de Quesada, decano y vicepresidente de la Mesa del Turismo; Ana Beriain, presidenta de FEEC; y José Luis Yzuel, presidente de la Confederación de Empresarial de Hostelería de España.
Ampliar
De izquierda a derecha: José Ángel Preciados, consejero delegado de Ilunion Hotels; Miguel Ángel Sotillos, presidente de FEVITUR; Eugenio de Quesada, decano y vicepresidente de la Mesa del Turismo; Ana Beriain, presidenta de FEEC; y José Luis Yzuel, presidente de la Confederación de Empresarial de Hostelería de España.
lunes 05 de junio de 2023, 07:00h
Durante la jornada del pasado 1 de junio organizada por la Mesa del Turismo, diferentes referentes del Sector alojativo aseguraron que España espera una gran temporada de verano. En la mayoría de los casos, se conseguirá superar los datos del año 2019.

En el ámbito de la hostería, cabe señalar que la gente joven no se está incorporando a los empleos

La Mesa del Turismo de España celebró el pasado 1 de junio su evento 'La fuerza del turismo frente a la situación macroeconómica', a través del cual se debatieron los temas más importantes del momento para el Sector Turístico español. Entre ellos, destacaron el efecto del adelanto de las elecciones generales, los resultados hasta ahora conseguidos, las perspectivas para este verano y la digitalización y la sostenibilidad del Sector.

Para tratarlos, asistieron diferentes referentes de los segmentos empresariales turísticos, como son las agencias de viajes, las compañías aéreas y de cruceros, los alojamientos y el transporte, además del propio ministro de Industria, Comercio y Turismo. En la primera mesa de la jornada, se debatió sobre el Sector del alojamiento, para lo cual Eugenio de Quesada, decano y vicepresidente de la Mesa del Turismo, actuó como moderador.

Como participantes del debate, estuvieron presentes Miguel Ángel Sotillos, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (FEVITUR); José Luis Yzuel, presidente de la Confederación de Empresarial de Hostelería de España; Ana Beriain, presidenta de la Federación Española de Campings (FEEC); y José Ángel Preciados, consejero delegado de Ilunion Hotels.

En primer lugar, el presidente de FEVITUR declaraba que "la vivienda turística ha crecido y tiene muy buena aportación y perspectivas para este año, en 2022 casi llegó a los niveles de 2019 y en 2023 estamos superándolos. Nuestro Sector en verano tiene una aportación del 60% por parte de los españoles y de un 40% por parte de los extranjeros. El cambio de fechas de elecciones no afecta a los turistas internacionales, pero con los españoles entendemos que podremos realizar cambios en caso de que surjan problemas. Respecto a la Ley de Vivienda, esta va a generar un problema a muchas familias españolas que invirtieron sus ahorros en una segunda vivienda. El problema de la ley son las limitaciones que ha puesto al propietario".

En relación a la hostelería, José Luis Yzuel afirmaba que esta "está viviendo una situación positiva, el cliente no falta y estamos superando las cifras del 2019. Eso sí, faltan camareros, pero se están llegando a grandes niveles de empleo con casi 1,8 millones de puestos de trabajo. Pese a esto, debemos señalar que la gente joven no se está incorporando a este Sector, no es tan atractivo porque se trabaja fines de semana, pero no somos distintos al resto de países europeos. En base a esto, estamos trabajando para conseguir una mejor conciliación dentro de los horarios laborales".

Grandes resultados

Por su parte, la presidenta de FEEC aseguraba que "el Sector del camping está de moda, podemos decir que está en auge, aunque sufrimos igual que el resto de sectores. Actualmente, el 70% de nuestras reservas proceden de turistas nacionales y el 30% del extranjero. Se debe destacar que existe una tendencia de reservas importante, la cual esperamos que se mantenga. Queremos ser comedidos pese a la buena temporada porque hay que afianzar el mercado nacional y extranjero. Estamos en el 90% de ocupación en costa, 85% en interior y en parcelas en niveles muy parecidos".

Y, por último, el consejero delegado de Ilunion Hotels ponía en valor el año 2023 señalando que "se trata de un arranque de ejercicio tremendamente demoledor en la oferta y en la demanda, mayor que la de 2022. Se están superando todos los baches anteriores y creo que se pueden superar todos los datos de ingresos. Canarias y Baleares están muy fuertes en lo que se refiere a destinos; la temporada va a ser fantástica, 21 millones de personas salen de vacaciones en julio y van a seguir saliendo pese a las elecciones. Existe una situación de dudas en torno a los seguros, pero creo que todo se va a mantener, no creo que nos vaya a afectar".