www.nexotur.com

Air Europa se une al reto sostenible de SkyTeam con su vuelo más eficiente

Air Europa se une al reto sostenible de SkyTeam con su vuelo más eficiente
Ampliar

La compañía conectó Madrid y Ámsterdam en un vuelo de ida y vuelta que se convirtió en el más sostenible del año.

miércoles 31 de mayo de 2023, 07:00h

Air Europa continúa dando pasos firmes hacia la sostenibilidad

La aerolínea Air Europa lleva ya varios años realizando acciones concretas y programas específicos para reducir su impacto en el medioambiente, elevar la eficiencia y lograr un mayor equilibrio social, lo que se ha acrecentado visibilizando esta iniciativa. La compañía conectó Madrid y Ámsterdam en un vuelo de ida y vuelta que se convirtió en el más sostenible del año.

Para ello, utilizó una aeronave de su modelo más representativo, el Boeing 787 Dreamliner, optimizando todos los aspectos de la operativa con vistas a demostrar cómo es posible contribuir a la descarbonización del transporte aéreo e innovar para lograr un futuro mejor. Concretamente, la iniciativa forma parte por segundo año consecutivo del desafío 'The Sustainable Flight Challenge', el cual está propuesto por la alianza SkyTeam.

Reto para el medioambiente

'The Sustainable Flight Challenge' es una propuesta única en el Sector y consiste en una competición amistosa entre las compañías que integran la alianza y algunas de sus filiales para contribuir a la aceleración de la innovación y el cambio en el Sector. Se enmarca dentro de la reducción de emisiones y del impacto en el medioambiente a través de buenas prácticas que puedan implementarse en la operativa diaria.

Este año, el reto establece un total de 33 categorías diferentes con siete ganadores principales, distinguiendo entre vuelos de corto, medio y largo radio. Cada una de dichas categorías reconocerá la aplicación de soluciones de responsabilidad avanzadas con el objetivo de que las más exitosas se puedan llevar a la práctica. En el caso de Air Europa, el vuelo operado, clasificado como de corto radio, se organizó para que tanto las operaciones en tierra como en el aire fueran lo más eficientes posibles.

Entre las medidas más importantes adoptadas, destacó el uso de SAF (combustible sostenible para la aviación), producido por Repsol a partir de materiales renovables, como residuos orgánicos no alimentarios, promoviendo así la máxima circularidad y sostenibilidad. Asimismo, en las maniobras en tierra se emplearon vehículos eléctricos para la carga, arrastre y remolque del aparato.