www.nexotur.com

El corredor Madrid-Valencia duplicó el número de pasajeros entre enero y marzo

El corredor Madrid-Valencia duplicó el número de pasajeros entre enero y marzo

Los precios medios bajaron hasta un 22-23% en el corredor Madrid-Barcelona y en el Madrid-Valencia con respecto al trimestre anterior.

martes 30 de mayo de 2023, 07:00h

Iryo operó un trimestre completo por primera vez en el corredor Madrid-Barcelona

La competencia en el mercado ferroviario ha disparado el número de viajeros en los corredores de Madrid-Barcelona (+57%) y de Madrid-Valencia (+119%) entre enero y marzo de 2023. Concretamente, esto ha ocurrido en el primer trimestre completo en el que la Alta Velocidad española contó con tres operadores (Renfe, Ouigo e Iryo) ofreciendo sus servicios en ambas rutas, según los datos de la CNMC.

El corredor Madrid-Alicante, en el que solo opera Renfe, obtuvo resultados más modestos, con algo más de medio millón de pasajeros, un 20% más que en el mismo trimestre de 2022. El incremento de viajeros no cubrió toda la oferta de plazas y la ocupación en el Madrid-Barcelona (viajeros/plazas ofertadas) fue del 87%, seis puntos menos que en el primer trimestre de 2022. En el Madrid-Valencia fue del 70% y en el caso del Madrid- Sevilla del 87,5%.

Por su parte, Iryo, que operó en el corredor Madrid-Barcelona por primera vez un trimestre completo, logró una cuota del 17,5%. La de AVE fue del 48%, Ouigo del 23,9% y AVLO del 10,6%. En el corredor Madrid-Valencia, el AVE obtuvo también la mayor cuota de mercado, 43,3%. Ouigo, tras la reducción de su oferta con la vuelta a las cinco circulaciones diarias por sentido y la reducción de dobles circulaciones, obtuvo el 26,2% de cuota. En último lugar, AVLO tuvo el 17,2% e Iryo el 13,3%.

Precios medios

Las bajadas de precios más importantes se registraron en el Madrid-Barcelona y el Madrid-Valencia (hasta el 22-23%) y fueron menos acusadas en el Madrid-Málaga (6%), el Madrid-Sevilla (0,8%) y el Madrid-Alicante (0%). Un billete entre Madrid y Barcelona pudo comprarse por unos 33 euros de media en Iryo y Ouigo y por 40 euros de media en AVLO; el AVE presentó el precio medio más alto, unos 66 euros. Entre Madrid y Valencia, fue de 21-22 euros de media con Iryo, Ouigo y AVLO y 38 euros con Renfe.

La gratuidad de las Cercanías y la Media Distancia Convencional, y los descuentos del 50% en la Media Distancia en Alta Velocidad para viajeros frecuentes hicieron que, en un trimestre que tradicionalmente registra bajadas, estos servicios mantuvieran sus viajeros. En Media Distancia Convencional los pasajeros disminuyeron casi un 16%, pero aun así han sido un 83% más que en el mismo trimestre de 2022. Y en la Larga Distancia Convencional presentó una caída estacional del 10% de viajeros, pero representaron una subida interanual del 14%. Este servicio no ha conseguido aún recuperar los niveles prepandemia.