Según los datos de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol, el Sector cerrará el mes de mayo se cerrará con un 85,20% de ocupación
La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) estima que el mes de mayo cerrará con una ocupación hotelera del 85,20% en toda la provincia. Las principales causas, según indica la entidad, son el impulso que supuso para el Sector el puente de mayo, sumado al buen clima, así como a la recuperación de los turistas procedentes de los distintos países europeos junto con el Reino Unido.
Las cifras de mayo superan en un 8,2% a las registradas en el mismo mes del año 2022. Por ello, el presidente de Aehcos, José Luque, ha destacado el peso y la importancia de la presencia de turismo extranjero en esta época del año. "Esto demuestra que la recuperación en el sector se está consolidando, pero que no debemos bajar la guardia puesto que tenemos que seguir muy de cerca la evolución de los datos que deje la temporada de verano", sostiene.
Así mismo, José Luque ha mostrado su preocupación por la recesión prevista a partir del cuarto trimestre de 2023 y principios del año 2024, que los economistas de la reserva federal de Estados Unidos pronostican. "El banco central de Estados Unidos deja abierta la posibilidad de una nueva subida de los tipos de interés para el mes de junio 2023 y esto siempre ha tenido sus consecuencias en Europa" ha matizado el presidente de Aehcos.
Respecto a la procedencia de turistas en mayo hacia la provincia, el 75% de los turistas que llegaron a Málaga han sido internacionales, mientras que el 25% restante han sido nacionales.
Por municipios, destaca la zona de la Axarquía con una ocupación en sus establecimientos hoteleros del 91,48%. Destacan también Torremolinos (89,66%) Málaga Capital (87,82%), y Mijas (85,96%).
Previsión para el mes de junio
En cuanto a los datos para el mes de junio, Aehcos espera que la ocupación hotelera en el sexto mes del año supere el 85%. Esta cifra supondrá una mejora cercana al 4% respecto a los datos alcanzados en el mismo mes de 2022.
Por destinos, Aehcos observa una variación en los destinos preferidos por los turistas, siendo Torremolinos el destino con más ocupación hotelera prevista en junio con un 92,67%. Le siguen Mijas (88,70%), Benalmádena (87,90%), Fuengirola (87,29%), Nerja (85,38%), Málaga Capital (84,85%) y la Axarquía (75,10%).
Para el Comité Ejecutivo de Aehcos, las previsiones para la temporada estival son optimistas, pero insisten en la importancia de observar y seguir con detenimiento la rentabilidad de los establecimientos y el dato de Ingreso Bruto Medio por Cliente Alojado, que determinará la evolución del sector.