El departamento de BigDataHosbec ha publicado su informe sobre la evolución de la ocupación hotelera en la Comunidad Valenciana durante la primera quincena de mayo de 2023. El estudio confirma la tendencia positiva de este mercado para la temporada turística de verano, que comienza el 1 de mayo y se extiende hasta el 31 de octubre.
Los datos del informe indican que el inicio de esta temporada se ha saldado con una ocupación media que supera el 80% en la Comunidad Valenciana, con máximos superiores al 88% de media.
La Asociación Empresarial Hotelera Y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) destaca que todos los destinos turísticos de la Comunidad Valenciana marcan mejores registros que en 2019, e incide especialmente en la relevancia de dos datos: el buen funcionamiento de las ciudades de Valencia y Alicante; y la recuperación del mercado británico tras las pérdidas que se produjeron durante la primavera, así como su crecimiento en cuota de mercado hasta superar el 50% en la ciudad de Benidorm, un logro al que, según apuntan desde Hosbec, ha contribuido también el festivo adicional que se ha disfrutado en Reino Unido con motivo de la coronación de Carlos III.
Cifras positivas y nuevos retos para el Sector
Asimismo, la Asociación pone el foco en los datos positivos de otros mercados exteriores, dado que en Benidorm los turistas extranjeros suman más de un 63% de cuota de mercado, mientras que en Alicante ciudad rozan el 70% y en Valencia supera el 72%.
Bélgica, Países Bajos, Francia, Países Nórdicos, Irlanda o Italia, además de británicos y americanos, son los principales mercados internacionales que operan en la Comunidad Valenciana.
Por otro lado, Castellón es la zona turística con mayor importancia del turismo nacional con una cuota del 84% frente a un 16% de turistas internacionales.
El presidente de HOSBEC, Fede Fuster, ha valorado muy positivamente estos datos, aunque advierte que en estos momentos los retos del Sector son diferentes y recuerda que “no nos obsesionan ni los récords ni los números de turistas. Nuestros objetivos pasan ahora por consolidar la actividad, mejorar la rentabilidad en un escenario de costes muy elevados y trabajar en la sostenibilidad a corto, medio y largo plazo”, sostiene.