www.nexotur.com
Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla - SEVILLA CITY OFFICE
Ampliar
Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla - SEVILLA CITY OFFICE

Sevilla acogerá la Conferencia Europea sobre Movilidad Urbana Sostenible

Sevilla se convertirá este otoño en el epicentro del debate sobre la movilidad urbana sostenible en Europa

viernes 19 de mayo de 2023, 07:00h

Con la colaboración del Consistorio a través de la Sevilla City Office y el Área de Movilidad, del 4 al 6 de octubre la capital hispalense acogerá la conferencia Urban Mobility Days 2023, una cita señalada en el calendario de la Comisión Europea para tratar sobre los nuevos modelos de movilidad en pueblos y ciudades.

Según ha apuntado el Consistorio en una nota de prensa, Sevilla organiza este evento en colaboración con la Presidencia española del Consejo de la UE y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Durante tres días, políticos, autoridades locales, industria y profesionales del transporte urbano compartirán y debatirán en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes) sobre "las tendencias y el camino que se debe seguir para lograr un futuro más sostenible, innovador y equitativo para la movilidad urbana de Europa".

Sevilla, Capital Europea de Turismo Inteligente

Sevilla, que este año es la Capital Europea de Turismo Inteligente, "tiene la oportunidad de presentarse como una ciudad compartida e intercambiar sus experiencias en materia de movilidad sostenible en este foro, así como de escuchar otros proyectos que impulsan la innovación en esta materia para conseguir modelos más inteligentes, inclusivos y sostenibles".

"Sevilla tiene la oportunidad de presentarse como una ciudad compartida e intercambiar sus experiencias en materia de movilidad sostenible"

Los Urban Mobility Days se centraán específicamente en las competencias en materia de transporte. En concreto, dentro de las jornadas tendrán lugar la conferencia del Foro Civitas y la Conferencia Europea sobre Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). En ese marco habrá una sesión de trabajo con las ciudades españolas participantes en la Misión Ciudades Inteligentes y Neutrales para el Clima, en las que participarán, además de Sevilla, Barcelona, Madrid, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza y en la sesión inaugural habrá una ponencia donde se explicará el Plan de Movilidad Urbano Sostenible 2030 de Sevilla.

El cambio del modelo de movilidad es un reto que afronta el Ayuntamiento de Sevilla y, de hecho, es uno de los ejes del citado plan y de la Agenda Urbana de Sevilla. Tal y como recoge en dicho documento, el 45% de las emisiones que se generan en la ciudad provienen del tráfico rodado, de ahí la necesidad de acelerar los pasos en el camino hacia una movilidad más sostenible.

El debate se hablará no solo de la necesidad de espacios públicos para aparcamientos, también sobre nuevos desarrollos, como la instalación de infraestructuras de recarga para la movilidad eléctrica, el despliegue de servicios de movilidad compartida y la movilidad aérea innovadora, así como la necesidad de proporcionar infraestructuras verdes.

El turismo será otro de los temas importantes a tratar y de cómo desarrollar soluciones de movilidad sostenible para apoyar a los destinos turísticos más allá de los centros urbanos. El debate contemplará también aspectos relacionados con nuevas vías de financiación, contaminación y lucha contra el cambio climático, uso de drones para el transporte, seguridad vial y la integración de la movilidad compartida en las ciudades, así como de la necesidad de potenciar el uso de la bicicleta mediante el desarrollo de una nueva estrategia en Europa.

En el trancurso de las jornadas también se anunciarán los premios de la Semana Europea de la Movilidad Mobility Action.