www.nexotur.com

EN 2022, GENERÓ MÁS DE 2,8 MILLONES DE EMPLEOS

El Sector aumentará un 3,2% su aportación al PIB de España respecto a 2019

El Sector aumentará un 3,2% su aportación al PIB de España respecto a 2019
viernes 19 de mayo de 2023, 07:00h
Al cierre de este año, el Sector Turístico contribuirá con 194.000 millones de euros a la economía del país, logrando suponer el 14,6% de esta. En 2022, la contribución del Sector a la economía de España creció un 44,7% en comparación al año anterior.

A finales de 2023, el Sector habrá generado el 14,4% del total de los puestos de trabajo del país

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), a través de su Informe anual de Impacto Económico, estima que al cierre de este año la contribución del Sector al PIB de España rebasará los niveles del 2019 con una aportación de 194.000 millones de euros a la economía nacional, es decir, representará el 14,6% del total de la misma; 3,2% por encima de la cifra registrada en aquel año.

Además, asegura que el Sector será responsable de casi tres millones de empleos al cierre de este año, lo que significará el 14,4% del total de los puestos de trabajo en España. Esta cifra supera los más de 2,8 millones de empleos que el turismo generaba en 2019.

Por su parte, en 2022 la contribución del PIB del Sector de viajes y turismo de España creció un 44,7% en comparación con el año anterior, alcanzando los casi 179.000 millones de euros, lo que representó el 13,6% de la economía española. Asimismo, el año pasado, el Sector fue responsable de más de 2,8 millones de empleos, es decir, casi el 14% del total de los puestos de trabajo en el país, tan sólo un 0,8% por debajo de los niveles de 2019.

Cabe destacar que, durante el año pasado, la llegada de viajeros internacionales aumentó y generó un gasto de más de 73.000 millones de euros, es decir, un 122,6% más que en 2021. En lo que se refiere a los viajeros domésticos, estos representaron casi 64.000 millones de euros, un 9,2% por encima de las cifras del año anterior.

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, afirmó que "el Sector de viajes y turismo de España se está recuperando, demostrando gran preferencia por parte de los viajeros de todo el mundo para visitar y explorar todo lo que el país tiene para ofrecer. En de los próximos 10 años, el Sector generará 600.000 nuevos empleos en España, representando uno de cada seis puestos de trabajo en el país".

Postura de las agencias

José Manuel Lastra, vicepresidente 1º ejecutivo de CEAV, asegura que "la recuperación de la industria turística es un hecho cierto, así lo aseveran todas las cifras. La aportación a la economía española se acerca cada vez más al 15% del PIB directo y del empleo, estando incluso en porcentajes superiores al 30% si tenemos en cuenta además el PIB indirecto y el inducido. Es por ello que desde el Sector de las agencias de viajes hacemos una llamada a poner en valor a esta gran industria, que contribuye de manera tan determinante en nuestra actividad económica".

"En el ámbito concreto de las agencias de viajes, nos encontramos con un comienzo de año que supera los índices de actividad anteriores a la pandemia y con la recuperación total del empleo vinculado a nuestro Sector. Estos hechos evidencian la alta participación de las agencias sobre el global de la industria turística, con especial incidencia en el turismo de calidad", añade.