www.nexotur.com
Congreso médico en Palexco, en 2021. | // CASTELEIRO/ROLLER AGENCIA
Ampliar
Congreso médico en Palexco, en 2021. | // CASTELEIRO/ROLLER AGENCIA

Lleno en los hoteles de A Coruña con la recuperación del turismo de congresos

viernes 12 de mayo de 2023, 07:00h

Un congreso de Medicina agota los alojamientos: Las opciones que quedan, lejos del centro o a precios muy elevados

La recuperación del turismo MICE es ya una realidad. Los hoteles del centro de la capital gallega están llenos. No hay habitaciones disponibles y si queda alguna, el precio supera los 400 euros. El Congreso Conjunto AEA-SEROD de Medicina "ha llenado la mayoría de hoteles de la ciudad. Mayo es temporada media, así que estos eventos nos ayudan muchísimo", ha señalado Agustín Collazos, presidente de la Asociación Empresarial de Hospedaxe de A Coruña (Hospeco).

Los hoteles están llenos. Después de la Semana Santa y del puente de mayo y a las puertas del verano, A Coruña esperaba un mayo tranquilo desde el punto de vista turístico, pero los congresos han hecho que los niveles de ocupación se disparen. Más del 90% de los establecimientos ofertados en la ciudad se han quedado sin habitaciones. "Esto nos permite desestacionalizar la demanda", apunta Agustín Collazos, que cree que esta situación también demuestra que "la apuesta que se ha hecho por el sector en la pandemia es acertada". "Estuvimos trabajando en el Convention Bureau -creado en 2021- para hacer atractiva la ciudad a la hora de generar congresos", detalla.

"la apuesta que se ha hecho por el sector en la pandemia es acertada"

Tampoco es fácil encontrar transporte. Los trenes desde Madrid ya están completos, mientras que los vuelos desde la capital o Barcelona superan los 200 euros.

Para aquellos que se desplazan a la ciudad por otros motivos, es misión imposible encontrar una habitación en el centro o a un precio moderado. En el centro de la ciudad, si hay habitaciones, los precios son demasiado elevados al compararse con otras jornadas. La próxima semana, en la que no se esperan congresos, el precio ronda los 80 o 100 euros; hoy una noche en un hotel de 3 o 4 estrellas vale 400 euros. Lo curioso es que tampoco hay mucha disponibilidad en los pisos turísticos. Para esta noche, Airbnb oferta apenas medio centenar de alojamientos a, aproximadamente, 100 euros la noche.

La cadena Alda, con tres hoteles en la ciudad, informa que el lleno se prolongará hasta el fin de semana. "En las semanas previas no estábamos teniendo unas ocupaciones tan altas entre semana y no tenemos duda de que el elevado volumen de reservas de estos días se debe, en buena medida, a la celebración del congreso. De hecho, en el caso de los alojamientos de Alda Hotels tenemos numerosas reservas de participantes y asistentes al evento, la mayoría de ellos con estancias de dos o tres noches", detallan, y señalan que este viernes y sábado el nivel de ocupación se encuentra ya por encima del 85%.

Hay poca disponibilidad para el sábado y el domingo, pero, al menos, los precios bajan. En internet se pueden encontrar opciones por 200 euros las dos noches en alojamientos de cuatro estrellas.

Recuperación del turismo nacional

Desde Hospeco comentan como en el último año se ha reforzado esa tendencia de viajes exprés a A Coruña. "Después de Semana Santa, los fines de semana, incluido el del puente de mayo, nos dieron resultados bastantes positivos", indica Agustín Collazos, satisfecho de haber superado "la etapa oscura" tras el coronavirus, en la que se esperaba que, con la apertura de fronteras y la relajación de las restricciones, muchos viajeros optasen por viajar al extranjero.

El turismo nacional sigue mostrando una respuesta positiva. "Estamos siguiendo la misma tendencia del año pasado, con buenos números los fines de semana", agrega el presidente de Hospeco, que asegura que "el cliente está respondiendo muy bien". Son datos que permiten afrontar el verano con optimismo, cuando se esperan altos niveles de ocupación, sobre todo en agosto, coincidiendo con las fiestas de la ciudad. "Por ahora, tener congresos como el de estos días hace que los resultados sean mejores", dice Collazos, que le da mucha importancia al turismo MICE o de negocios, una referencia para A Coruña antes de la pandemia, y que ya muestra síntomas de recuperación.