Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

La OMT prevé una recuperación total del Sector por su gran arranque de año

11/05/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El año pasado hubo más de 960 millones de desplazamientos internacionales de turistas

El turismo internacional avanza a buen ritmo hacia la vuelta a los niveles prepandémicos, ya que durante el primer trimestre de 2023 han viajado el doble de personas que en el mismo período de 2022, según la OMT. Y es que, tal y como indican sus datos, la recuperación del Sector prosigue su rápida evolución en 2023.

En cifras generales, las llegadas internacionales alcanzaron el 80% de los niveles anteriores a la pandemia en el primer trimestre de 2023. También estiman que, en estos tres primeros meses, 235 millones de turistas hicieron viajes internacionales, más del doble que en el mismo período de 2022.

Por otra parte, destacan que el año pasado hubo más de 960 millones de desplazamientos internacionales de turistas, es decir, se restablecieron dos tercios (66%) de las cifras prepandémicas. En lo que se refiere a regiones, Oriente Medio es la que ha registrado los mejores resultados, ya que fue la única región que superó las llegadas de 2019 (+15%) y la primera en recuperar las cifras anteriores a la pandemia en un trimestre completo.

Por su parte, Europa alcanzó el 90% de los niveles anteriores a la pandemia gracias a la intensa demanda intrarregional. África y América llegaron al 88% y al 85%, respectivamente, de los niveles registrados en 2019. En la región de Asia y el Pacífico, se aceleró la recuperación al situarse en un 54% de los niveles prepandémicos, pero se prevé que esta tendencia al alza se intensifique ahora que la mayoría de los destinos, con China y Japón a la cabeza, han reabierto sus fronteras a los viajes no esenciales.

De manera más concreta, se señala que la Europa mediterránea del Sur y África del Norte han vuelto a los niveles prepandémicos en el primer trimestre de 2023, mientras que Europa del Oeste, Europa del Norte, América Central y el Caribe han estado muy cerca de alcanzar esas cotas.

Pese a esto, la recuperación del turismo también tiene algunos desafíos por delante. El principal factor que pesa sobre la recuperación efectiva del turismo internacional en 2023 es la situación económica debido a que la elevada inflación y la subida de los precios del petróleo redundan en un aumento de los costes del transporte y el alojamiento. Por lo tanto, es de esperar que los turistas procuren cada vez más encontrar una buena relación calidad-precio y viajar a lugares más cercanos. La incertidumbre provocada por la Guerra de Ucrania y otras tensiones geopolíticas en auge tampoco dejan de entrañar riesgos de empeoramiento.

Reacciones al respecto

En palabras de Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT: «Este inicio de año ha vuelto a poner de manifiesto la extraordinaria capacidad de recuperación del turismo. En muchos lugares, estamos cerca o incluso por encima de los niveles de llegadas anteriores a la pandemia. Con todo, debemos permanecer alerta ante desafíos que van desde la inseguridad geopolítica, la escasez de personal y la posible incidencia de la crisis del coste de la vida en el turismo, y hemos de velar por que la vuelta del turismo cumpla con sus responsabilidades como solución a la emergencia climática y como motor de un desarrollo integrador».

Por su parte, Carlos Abella, secretario general de la Mesa del Turismo, asegura que «los datos anunciados por la OMT son indicativos de la buena marcha del turismo a nivel global. Afortunadamente, España comparte esa misma bonanza y las previsiones que manejamos apuntan a que 2023 será un excelente ejercicio turístico para nuestro país. Independientemente del hecho de que persistan problemáticas (sobrecoste de materias primas, dificultades para contratar personal, etc.), es innegable que la demanda turística está respondiendo de forma admirable».

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

Gran éxito en la 1ª Macro Convención del grupo DIT Gestión en Cuba

Siguiente publicación

Mesa del Turismo presenta una jornada que analizará los problemas del Sector

Siguiente publicación

Ávoris reúne a su red minorista en Palma para analizar los retos del futuro

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística