Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Nexotur.com

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • NEXOBUS
  • Grupo Nexo
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones S. fin de semana
Sin resultados
Ver todos los resultados
Nexotur.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTUR

El Sector Turístico, en busca de talento para digitalizarse, innovar y ser sostenible

27/04/2023
En NEXOTUR
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En este contexto, la diferenciación es clave para atraer clientes

La digitalización, la experiencia del cliente y los cambios en sus preferencias están transformando la industria turística hacia un nuevo modelo más digital, experiencial y sostenible, según la multinacional española de búsqueda de talento Catenon. Un nuevo paradigma que reclama también nuevos perfiles que permitan mantener el ritmo de crecimiento del mercado, desarrollar nuevos modelos de negocios y dar respuesta a las nuevas demandas de los usuarios mejorando su experiencia.

Según Iñigo Pérez, executive director de Catenon, «en el Sector Turístico, hay un gran crecimiento en la búsqueda de nuevas posiciones, lo cual lleva a que nuestros profesionales sean altamente valorados y se produzca un robo de talento que es importante tener en cuenta».

La tecnología digital está cambiando radicalmente las bases de los negocios turísticos, generando oportunidades para la creación de nuevas empresas y, a la vez, fomentando una fuerte presión sobre las empresas actuales, que necesitan adaptarse e innovar de manera ágil, rápida y sostenible. Un contexto donde la diferenciación es clave para atraer clientes y donde también, la captura y retención del talento es fundamental para el desarrollo de nuevas iniciativas en atención y servicios a los usuarios.

Entre los profesionales más demandados, están todos los perfiles relacionados con la digitalización del negocio y experiencia del cliente (UX). Una digitalización que va desde una conectividad extrema y el entretenimiento, a la automatización de la atención y de los servicios y el ecommerce, tanto desde el punto de vista técnico como comercial y de marketing, porque los usuarios necesitan ver resueltos sus deseos de una manera transparente.

«La transformación digital es una realidad inmediata y por ello, podemos ver ya en Japón hoteles gestionados por robots, o soluciones de realidad virtual para viajar antes de contratar. Sin olvidarnos de los nuevos proyectos en el metaverso que son ya una realidad, IA, blockchain para encriptación de datos de pasajeros, y la ciberseguridad», señala Iñigo Pérez.

Por su parte, el medioambiente y la cercanía con lo natural y la naturaleza es fundamental en el desarrollo de las grandes estratégicas turísticas. Los empresarios apuestan por este nuevo paradigma que refuerza las políticas de gobierno corporativo, social y así necesitan reforzar su gestión bajo estos criterios, por lo que el ESG es una prioridad para todos ellos. De ahí, que exista hoy una búsqueda activa de profesionales con una gran experiencia en este campo. «Y como ejemplo podemos hablar del grupo Iberostar, que ha diseñado un sofisticado programa en este campo para eliminar plásticos y ser neutro en carbono. Es un gran ejemplo de trabajo en este campo y de dedicación de su equipo directivo, que preparan importantes novedades que serán un referente en el mercado mundial», aclara Pérez.

La búsqueda de directores de sostenibilidad o de gestión de residuos son muy demandados y con total seguridad será un capital humano muy cotizado en todo el mundo. «Hoy se necesita montar un hotel desde cero bajo todos estos valores de sostenibilidad y es algo muy diferente de hace dos años. O también y como ejemplo podemos hablar del auge del Glamping, acampadas de lujo con glamour, que se está convirtiendo en una tendencia que necesita de profesionales de forma inmediata ya que son negocios que se crean en menos de un año», concluye.

Postura de los profesionales

En torno a este tema, Santiago Vallejo, presidente de la AEPT, asegura que «la digitalización y la sostenibilidad es algo que está ahora mismo en todo nuestro ámbito empresarial, profesional y personal, pero tenemos que ponerle marco a todo esto. En lo que se refiere a digitalización, se necesita innovación, están apareciendo nuevos sistemas de ventas porque el cliente exige y demanda nuevas formas de compra a través de nuevos canales y medios de pago. Es imprescindible que se vayan incorporando a las empresas nuevos profesionales que conozcan de primera mano todo esto. Eso sí, tampoco podemos dar rienda suelta a todo esto, hablamos mucho de IA y blockchain, pero esto es en cierta medida peligroso. Dentro de la IA, ya hay casos en los que se han creado programas donde la tecnología ha actuado sin necesidad de la intervención humana, actuando de una manera que ni sus propios creadores pueden reconocer. Por lo que, hay que tener muchos cuidado en cómo se desarrolla esto».

«En cuanto a sostenibilidad, los viajes de por sí no entran en la medida de lo sostenible, esta se encuentra en lo que se utiliza para viajar, es decir, en cómo haces ese viaje, los medios que usas, los hoteles donde te alojas. En función de las acciones que el turista tome, los viajes serán más o menos sostenibles. De hecho, a día de hoy, un pasajero está más dispuesto a pagar una cantidad mayor por alojarse en un hotel que tenga un ceritifcado de sostenibilidad. También se debe apoyar a las empresas locales, ser consciente del uso de la energía y del agua, y reducir la huella de carbono y los residuos. Por lo tanto, considero que la sostenibilidad y la digitalización son dos cosas muy importantes, pero que por sí solas no nos llevan a ningún sitio. Esto es un cúmulo de elementos y circunstancias que hacen que estas nuevas formas de viaje y comercialización que nos llegan, tengan su éxito porque si no no podremos avanzar», concluye.

Noticias relacionadas

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

18/11/2025
Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

Ávoris lanza su ‘Black Friday’ con descuentos de hasta 300 euros por persona

18/11/2025
CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

CEOE reúne al Sector para avanzar hacia un modelo de destino más equilibrado

18/11/2025
El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

El empleo en agencias creció más de un 2% en octubre superando los 70.000 afiliados

18/11/2025
Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

Vueling refuerza la conectividad desde Barcelona con rutas a Liubliana y Agadir

18/11/2025
Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

Grupo GEA sigue aportando nuevas plataformas para sus agencias

18/11/2025
Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

Jesús Nuño de la Rosa deja su cargo como consejero ejecutivo de Air Europa

17/11/2025
Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

Estados Unidos crecerá casi un 4% en llegadas gracias al Mundial de Fútbol

17/11/2025
Publicación anterior

La Gran Vía de Madrid contará con un nuevo hotel de cuatro estrellas

Siguiente publicación

Ilunion Hotels nombra a Elena Martín directora de Sostenibilidad

Siguiente publicación
CIDON reforma el Barceló Fuerteventura Beach Resort

CIDON reforma el Barceló Fuerteventura Beach Resort

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

PERSONAJE DEL DÍA

Jesús Nuño de la Rosa
Jesús Nuño de la Rosa
El hasta ahora consejero ejecutivo de Air Europa deja su puesto tras conseguir reflotar en algo más de tres años una compañía que se encontraba en quiebra técnica y con una deuda de difícil resolución. Gracias a los excelentes beneficios operativos de los últimos ejercicios y a la operación de venta del 26% de su capital a Turkish Airlines, la aerolínea liderada por Nuño de la Rosa ha logrado liquidar completamente y un año antes de plazo la deuda que mantenía con el ICO a raíz de la pandemia, lo que evidencia su eficiente gestión desde julio de 2022.
Ver personaje completo →Galería de personajes →

La Plataforma Digital de Información Turística NEXOTUR es un Medio Especializado del Grupo NEXO dirigido a Agentes de Viajes, que ofrece contenido útil y riguroso exclusivo para profesionales del Sector Turístico.

Secciones

Hemeroteca

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:
  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NEXOTUR
  • NEXOHOTEL
  • CONEXO
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Personaje del día
  • Banners
  • Contacto
  • Publicaciones
    • Publicaciones Conexo
    • Publicaciones Nexotur
    • Publicaciones Seleción fin de semana

Nº 8.715 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTUR | Plataforma de Información Turística