Esta aprobación, que es definitiva y se ha producido con los únicos votos del equipo de gobierno del PSOE, anula el sector urbanístico ST-1 en el que se levanta el hotel de Azata del Sol en El Algarrobico y declara el suelo no urbanizable de especial protección por enclavarse en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar, tal y como le obligaba en firme desde 2018 una sentencia del Tribunal Supremo.
De este modo, El Algarrobico pasa a contar con grado de protección C1 (áreas naturales de interés general); y El Canillar, por su parte, adquiere el grado de protección B1 y B2 (áreas naturales de interés general y áreas seminaturales con usos tradicionales). Este acuerdo será remitido ahora al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía.
El portavoz del equipo de Gobierno, Ramón Soto, ha asegurado que así se da cumplimiento a la sentencia del TSJA de julio de 2016, que obligaba al Consistorio a clasificar como no urbanizable los terrenos del hotel, confirmada dos años más tarde por el Tribunal Supremo.
La oposición expresa su desacuerdo con el trámite
La sesión, sin embargo, se ha desarrollado con reproches y críticas por parte de la oposición, que se ha abstenido al trámite llevado a cabo por los socialistas, consideran, "saltándose todos los pasos previos", tras la "amenaza" de multas al alcalde para aprobar este tipo de instrumento urbanístico.
En esta línea, el portavoz de Carboneras Avanza, Felipe Cayuela, ha cuestionado la urgencia de esta votación sin realizar una comisión informativa de forma previa. Afirma que "cambió de criterio en un giro de 180 grados" respecto al pleno celebrado el pasado 30 de marzo, en el que se aprobó una moción para desarrollar un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para dar cumplimiento a la sentencia. "El pleno en realidad no es para acatar la sentencia, es para que no lo multen", sostiene.
En el mismo sentido, se ha pronunciado el portavoz del PP, Salvador Alarcón, quien ha censurado la forma en la que ha llegado a pleno esta modificación, sin una aprobación provisional previa. "¿Qué votamos aquí hoy? ¿Qué nos parece bien que hayan acatado la sentencia?", ha planteado.
Por su parte, Ramón Soto, asegura que están cumpliendo y acatando una sentencia, "con todos los informes técnicos correspondientes" y defiende que se ha hecho "lo que nos manda la justicia como siempre".