www.nexotur.com
La Gran Vía de Madrid contará con un nuevo hotel de cuatro estrellas
Ampliar

La Gran Vía de Madrid contará con un nuevo hotel de cuatro estrellas

Bicon Capital llevará a cabo una reforma integral del inmueble para construir 112 habitaciones

miércoles 26 de abril de 2023, 07:00h
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto para la inauguración de un hotel de lujo en el número 76 de la Gran Vía.

Este histórico inmueble, construido en 1930 y concebido originalmente como una casa de pisos de alquiler, alberga actualmente oficinas. Ahora, la empresa hotelera propietaria del establecimiento, Bicon Capital, presidida por Pablo Ussía Valera, llevará a cabo una reforma integral para construir en él un hotel de cuatro estrellas, con un precio base de 210 euros la noche por habitación doble.

El proyecto de remodelación, aprobado por la Comisión de Desarrollo Urbano y de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid y en línea con la apuesta de la capital por el turismo de lujo, supondrá una inversión de que supera los 11 millones de euros y plantea un espacio con una superficie de 6.558,91 metros cuadrados de superficie, ligeramente inferior a la actual. Además, el plan de reforma contempla la construcción de 112 habitaciones distribuidas en 16 estancias por planta, desde la segunda a la octava.

En la planta novena se instalará la zona de restauración del hotel, y en el ático se desarrollará un uso de cubierta y esparcimiento. Además, se mantendrá un perímetro exterior respecto a la fachada original con una zona descubierta con terraza y solárium.

El hotel conservará los elementos históricos del edificio

En cuanto a las plazas de aparcamiento que le corresponden al edificio, el número asignado a Gran Vía 76 es una plaza por cada 100 metros cuadrados construidos, lo que significa 66 plazas en el futuro uso hotelero. Asimismo, para alcanzar este objetivo, se prevén trabajos de reforma con duración de dos años.

El proyecto de la compañía, según ésta ha hecho saber, pasa por poner en valor el edificio a través de una remodelación que combine la recuperación de elementos históricos, como las vidrieras de la casa Maumejean en uno de sus patios, que se mantienen intactas y en buen estado de conservación; y sume además la incorporación de algunos nuevos como, por ejemplo, la introducción de una marquesina de estilo modernista a la entrada.

Tal y como se especifica en el Plan, la finalidad de la iniciativa es transformar el uso del edificio al hospedaje respetando el nivel 2 de protección estructural con el que cuentan sus fachadas, los patios y núcleos de comunicaciones que deben ser restaurados de forma obligatoria para conservar y ensalzar su valor histórico del, así como recuperar los elementos protegidos.