Little Hotelier ha lanzado el informe Local Booking Insights donde se confirma el aumento de los precios de las habitaciones en nuestro país durante los últimos cuatro años, y se observa que este aumento se ha dado sobre todo en los pequeños alojamientos. Little Hotelier ha lanzado el informe Local Booking Insights donde se confirma el aumento de los precios de las habitaciones en nuestro país durante los últimos cuatro años, y se observa que este aumento se ha dado sobre todo en los pequeños alojamientos.
Este incremento se ha debido al interés de los clientes por reservar este tipo de alojamientos, así como por la inflación. Si se hace una comparativa de este último año con 2019, las habitaciones de los alojamientos pequeños (de entre 1-20 habitaciones) son un 22% más caras, mientras que el incremento medio en España es del 12%.
Según el informe Changing Traveller Report, "un 4% más de españoles tenía previsto alojarse en alquileres vacacionales durante 2022, en comparación con el año anterior, y una cifra ligeramente superior optaba por hoteles boutique o campings".
La diferencia de los precios dependiendo la temporada también ha sido mayor. En 2019, la brecha estacional fue del 63% entre enero y julio. Mientras que en 2022, esta diferencia fue del 97% entre agosto y enero.
Los aloajmientos de entre 1-20 habitaciones valen un 22% más que antes de la pandemia
“El coste de alojarse en España ha aumentado de forma considerable durante los últimos cuatro años. Y la subida de las tarifas ha sido notablemente mayor en los alojamientos pequeños. Este hecho, sumado a la creciente brecha estacional y a los cambios en los patrones de reserva, evidencia la necesidad de utilizar la tecnología por parte de los propietarios de pequeños alojamientos. Herramientas como la de Little Hotelier ayudan a fijar los precios de sus habitaciones de una manera inteligente y basada en datos en tiempo real” explica Sara Padrosa, directora para España de Little Hotelier.
El estudio también enumera "la lista de los canales de reservas que más ingresos han generado a los pequeños alojamientos durante el último año. El ranking pone de manifiesto que la forma en la que los viajeros realizan sus reservas varía dependiendo del tamaño de la propiedad. Así, y frente a los canales de reserva que engloban a todos los establecimientos hoteleros, los que destacan para alojamientos pequeños son Airbnb, el español Bookerclub, Fincahotels.com, destinado a alemanes, y Mr and Mrs Smith, un canal específico para hoteles boutique".