www.nexotur.com
El sector turistico de Barcelona reclama atraer a un visitante 'de calidad'
Ampliar

El sector turistico de Barcelona reclama atraer a un visitante "de calidad"

jueves 20 de abril de 2023, 07:00h
El sector del turismo de Barcelona ha reclamado que avance hacia un modelo más sostenible, digitalizado, descentralizado y desestacionalizado

El sector del turismo de la ciudad condal ha reclamado al próximo Gobierno municipal que salga de las urnas atraer a un visitante "de calidad" a través de una gestión que también avance hacia un modelo más sostenible, digitalizado, descentralizado y desestacionalizado.

En declaraciones realizadas a Europa Press, Eduard Torres, presidente de Turisme de Barcelona, ha avisado: "El mercado no se autorregula solo. Hay que poner mecanismos para poder gestionar el tipo de turismo que queremos", a favor del que tenga más retorno también en términos de calidad y valor.

"El mercado no se autorregula solo. Hay que poner mecanismos para poder gestionar el tipo de turismo que queremos"

El presidente de Turisme ha reclamado al próximo alcalde "insistir" en la desestacionalización y la descentralización y ha situado la digitalización, como clave para avanzar hacia un modelo más sostenible.

Entre las demandas, el consorcio ha planteado la importancia de la conectividad, con un aeropuerto y una red ferroviaria moderna, y "generar nuevas centralidades", y señalan como retos la falta de personal y la capacidad de mantener negocios a cargo de "personas o sociedades de aquí al lado".

Eduard Torres ha propuesto para al futuro Ayuntamiento que busque "puentes" entre el turismo de congresos y las entidades e instituciones locales para generar un legado en Barcelona, y crear un producto turístico basado en contenido y relato afines al ADN de la ciudad.

Cruceros y sostenibilidad ambiental

Sobre los cruceros en la capital catalana, Turisme de Barcelona ve el problema en la gestión, que cree que pasa por la sostenibilidad ambiental en la que ya trabaja el Puerto de Barcelona y las administraciones responsables con fiscalidad, reducción de la huella contaminante y el tipo de estancias.

Junto a acciones para reducir el impacto negativo, Turisme de Barcelona ha apuntado a la gestión de flujos de cruceristas para redistribuirlos por todo el territorio con información y creación de nuevos productos a fin de "ofrecerles algo más allá del núcleo de las Rambles o de la Sagrada Familia".

Reivindicaciones del gremio de hoteles

Por su parte, el director general del Gremi d'Hotels de Barcelona, Manel Casals, ha reivindicado que para los hoteleros "el segmento de los cruceristas que no están de tránsito es importante" y ha pedido que se cuide este tipo de visitante y no decrezca.

Según ha argumentado Casals "Tenemos que tener muy claro el turismo que queremos que venga a la ciudad porque, si no, nos quedará el turista que nadie quiere" y aboga por que el próximo gobierno de la ciudad mantenga el posicionamiento de la marca Barcelona, la cuide y la refuerce.

El turista actual está "dispuesto a pagar más que antes de la pandemia" ha declarado el director general del Gremi d'Hotels de Barcelona que ha asegurado que la ciudad tiene capacidad de crecimiento turístico, y considera importante mantener el equilibrio entre el turismo de ocio y de negocios.

Sobre el mandato municipal que está a punto de acabar, ha lamentado que con una parte del gobierno les "ha seguido siendo difícil dialogar", mientras que ha celebrado que el actual concejal de Turismo de Barcelona, Xavier Marcé, haya sido, según Casals, claro a la hora de hablar de turismo.