www.nexotur.com

La contratación del seguro de viaje crece un 50% durante el inicio de año

La contratación del seguro de viaje crece un 50% durante el inicio de año

Según Allianz Partners, los viajeros buscan tener un papel más activo en la preparación de su viaje, organizándolos con mayor antelación.

lunes 17 de abril de 2023, 07:00h

Destaca un fuerte crecimiento de los seguros vacacionales, idóneos para parejas y familias

Tras una Semana Santa de récord en términos turísticos y de desplazamientos, los expertos de Allianz Partners analizan los resultados en la contratación de los seguros de viaje para conocer las tendencias del viajero español. En este sentido, muchos españoles han optado por destinos internacionales, los cuales crecen respecto al año pasado. Además de las ciudades europeas, destacan países como Egipto, Turquía, el Caribe o Estados Unidos.

Comparado con años anteriores, los viajeros buscan tener un papel más activo en la preparación de su viaje, organizándolos con mayor antelación, demandando más información y teniendo más control del coste del mismo. Cabe destacar dos tendencias clave en el Sector de los viajes: flexibilidad y la adaptabilidad.

Según los datos de contratación de la compañía respecto a sus distintos seguros de viaje en el primer trimestre del año, se ha registrado un incremento del 50% en comparación con el año anterior. Este dato pone de manifiesto que existe una mayor concienciación en las personas por viajar seguros, contando con protección ante imprevistos durante el viaje. Además, ahora también atienden al tipo de viaje que van a realizar para así elegir la opción más conveniente y acorde.

Segmentación del producto

En este contexto, destaca el fuerte crecimiento de los seguros vacacionales, idóneos para parejas y familias, cuya contratación ha superado el 64% respecto al primer trimestre de 2022. Otro de los productos más contratados en este periodo, ha sido el seguro de asistencia para estudiantes y trotamundos. Ambos productos pensados para viajes de larga duración presentan una evolución muy positiva con más de 130% y 40% de incremento respectivamente. Estas cifras confirmarían la recuperación de los viajes de estudios y la reactivación de los viajes de aventura.

Por último, el producto de anulación sigue siendo uno de los más demandados entre los viajeros, reflejando que en situaciones de incertidumbre económica y en las que existe una mayor anticipación de las reservas, impera la necesidad de proteger la inversión ante la posibilidad de eventos repentinos que puedan poner en riesgo el viaje.