La intervención ha supuesto la renovación de sus 40 habitaciones y sus zonas comunes. "La propiedad buscaba renovar el hotel para actualizar su imagen, ampliar su público y mejorar la opinión de sus visitantes" explican desde Denys & von Arend.
La reforma se ha acometido optimizando el espacio original, y manteniendo el número de habitaciones pero con el objetivo de ascender de categoría el alojamiento.
Se ha llevado a cabo una reforma completa, donde se ha mantenido la estructura original del hotel. Gracias a una nueva distribución, se ha conseguido aprovechar el espacio en las habitaciones más pequeñas, mediante el diseño de baños semiabiertos.
La reforma se ha acometido con el objetivo de ascender la categoría del establecimiento
Además de la renovación estética, con la reforma el Hotel Boutique Akquaa también mejora su operativa: se ha recuperado el salón para clientes y se le ha dado una nueva función, que permite utilizarlo como una segunda recepción en momentos de alta ocupación. De este modo, se descongestiona la planta baja cuando conviene.
En la planta baja se sitúan la recepción principal y el restaurante, con una amplia terraza al exterior. La nueva distribución de la recepción crea un espacio mucho más abierto, también gracias a la luz natural.
El núcleo principal de la barra del restaurante acoge una doble función: por un lado, es recepción y, por el otro, es la barra del bar del restaurante.
El otro núcleo se encuentra en el centro del restaurante, una zona que permite acoger al comensal con espacios más reservados y se ordena el espacio gracias al banco con mueble trinchero, que también tiene la función de buffet por las mañanas.
La terraza exterior tiene la función de restaurante, y otra zona más dinámica con butacas, sofás y una barra para poder disfrutar de los cócteles.
La arena de la playa se utiliza como base en las habitaciones, representada con materiales como madera, alfombras naturales, tejidos de aspecto natural y algún revestimiento cerámico.
Las tapicerías de los asientos y algunos muebles y cuadros nos recuerdan a los objetos que encontramos en la arena en un día de playa.
La combinación de todas estas propuestas "consigue transmitir un espacio playero y vacacional, pero también moderno y atemporal, que huye del recurso del estilo marinero, infinitamente utilizado en la costa" explican desde Denys & von Arend.
En el restaurante se utilizan revestimientos inspirados en las minas de sal, con sus formas geométricas y brillos naturales. Por otro lado, los colores recrean esa mezcla de la sal, en combinación con otros alimentos. La distribución, con bancos de formas envolventes y espacios curvos, está pensada para acoger al visitante y facilitar el gozo de un buen momento vacacional.