www.nexotur.com

SONDEO NEXOTUR | TENDENCIAS DEL SECTOR

Las agencias identifican una mayor anticipación en la reserva respecto al año 2019

Las agencias identifican una mayor anticipación en la reserva respecto al año 2019
miércoles 12 de abril de 2023, 07:00h
Las Organizaciones del Sector observan un importante incremento de las reservas anticipadas, superando por un amplio margen a las de 2022. Además, aseguran que el viajero ya no opta tanto por las ofertas de última hora por temor a quedarse sin plazas.

Pese a que los precios son más elevados que en 2019, las reservas anticipadas superan sus registros

Durante el presente año 2023, se está consolidando la recuperación del Sector e incluso se están superando los registros anteriores. A fin de detectar las previsiones y tendencias del actual ejercicio, NEXOTUR ha realizado un Sondeo entre los principales actores del Sector para conocer de primera mano sus sensaciones y estimaciones.

Los resultados del Sondeo NEXOTUR se están publicando desde ayer 10 de abril, en una serie de entregas que permiten a nuestros lectores adelantar el comportamiento del Mercado Emisor doméstico en España para este año.

La segunda entrega revela la importancia y el aumento de la Reserva Anticipada. La Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) observa una mayor anticipación en la reserva en comparación con el año 2019, ejercicio previo a la pandemia. A esta estimación, se suma el Grupo DIT Gestión declarando que "la venta anticipada ha logrado un gran incremento, fundamentalmente por los precios que hubo en el verano pasado, tanto en el transporte aéreo como en los hoteles”.

Por su parte, AVASA Travel Group señala que "la anticipación de las reservas es muy superior a la del 2022 y está en línea con la anticipación de antes de la pandemia, a pesar de que los precios son más elevados. Debido al cambio en los hábitos del viajero, esperar a las ofertas 'last minute' puede suponer quedarse sin disponibilidad de plazas".

Incidiendo en estas ofertas 'last minute', Grupo GEA afirma que "venimos de años en los que la incertidumbre del cliente provocó un fenómeno de 'venta de última hora'. Sin embargo, desde finales del 2022 y especialmente hasta febrero del presente año, se ha recuperado la venta anticipada de verano. Existen buenas cifras de reservas para los meses de julio y agosto, no tanto para la primavera. En determinados segmentos, como el de hoteles y el transporte aéreo, estamos superando cifras del 2019. No obstante, observamos en las últimas semanas una ligera caída de esta buena tendencia anticipada".

Grandes redes

Desde Ávoris, declaran que "la anticipación de compra varía en función de los destinos. En los destinos de larga distancia, observamos que hay un aumento de la anticipación de compra, tanto que ya estamos a niveles del año 2019. Y en destinos de media distancia, estamos mejorando las ratios de anticipación respecto a dicho año".

Por la parte de Viajes Carrefour, aseguran que "tras varios años con la venta anticipada prácticamente inexistente, esta ha regresado como una señal de vuelta a la normalidad para la temporada 2023. Aunque de momento no hemos recuperado niveles de 2019, sí vemos que la tendencia por fin está cambiando y empezamos a tener datos significativos".