A raíz de la información que sacó hace días la prensa turística sobre el viaje definido como “Macro Convención DIT en Cuba”, se han generado muchas polémicas y opiniones al respecto, tanto favorable como no tanto, pero sobre todo, de admiración e incredulidad.
Para aclarar estas cuestiones, entrevistamos a Jon Arriaga, Presidente de DITGESTION:
Buenos días, en primer lugar, vamos a preguntar directamente: ¿Por qué un viaje de 400 agentes y a un destino como Cuba?
La respuesta es clara, DITGESTION siempre se ha definido y se define como una gran familia, y así lo intenta hacer ver cada día a las más de 1000 agencias de viajes que confían en nosotros.
Queríamos realizar un acto mezclando trabajo con conocimiento de un destino, ocio y búsqueda de un punto de encuentro para poder estar tranquilamente durante unos días trabajando y disfrutando de unas playas y clima maravilloso.
Era nuestro objetivo llevar el máximo número de agentes de viajes, ya que habitualmente los Fam Trip o viajes de familiarización, difícilmente pueden pasar de los 20-25 agentes.
Hemos realizado encuentros de cruceros con 100 agentes y el resultado es óptimo, pues con ello conseguimos una unión máxima, que los agentes se conozcan entre sí etc., para luego poder colaborar entre ellos, pero nuestro reto era llevar el máximo número de personas.
¿Y cómo se llegó a fraguar una salida tan potente?
Una vez al tener la idea forjada, nos pusimos en contacto con Turismo Cuba, y le expusimos la idea, de montar una macro convención de destino para enseñar a los agentes de viajes otra forma de ver Cuba, como destino turístico, disfrutar de su verde, su carácter etc.
La respuesta fue tremendamente positiva por su parte, apoyándonos en este proyecto, y nos volcamos con todo un avión de 400 plazas.
Nos hubiese gustado haber llevado a las 1000 agencias, pero era excesivamente complicado tal movilización, ya de por sí 400 agentes es todo un reto. Es la primera vez (que sepamos nosotros) que un grupo de gestión se vuelca y realiza un evento de tal envergadura
¿Por qué estas ubicaciones y estas fechas?
Las fechas quedaron fijadas desde el comienzo: El 2 de mayo comienza la Feria de Turismo de Cuba, un evento idóneo para que los agentes puedan ver in situ el movimiento turístico cubano.
A esto se le añade que el propio 1 de mayo es el día de festividad más importante de Cuba, y podíamos estar en dicho evento y participar de él como agentes de viajes.
Posteriormente nos vamos a Cayo Santamaría; la razón es muy sencilla, Cayo Santamaría está considerado como las playas más bellas del Caribe y un destino desconocido para el turista español general, por lo que el lugar era idóneo.
Para poder realizar esto, el Gobierno de Cuba nos ha dado todo tipo de facilidades, hasta el punto de habilitarnos un aeropuerto, el de Santa Clara, para el regreso del grupo sin tener que realizar un largo trayecto en bus.
Hay que aclarar que en la estancia en Santa María, se van a realizar jornadas de trabajo y un workshop exclusivo para los agentes DIT
¿Con que ayuda habéis contado para realizar este macro evento?
Quiero resaltar que este evento no hubiese sido posible sin la colaboración total de CUBA TURISMO, tanto la delegación en España, como del Ministro de Turismo, la viceministra y todo el equipo cubano, tanto Mintur como Gaviota, y todo el equipo de Cuba, con un seguimiento del evento extraordinario, día a día.
Igualmente quiero destacar el gran trabajo realizado por FFV, sin personalizar me gustaría agradecer tanto a Arianne como a su director Miguel, el esfuerzo que están realizando.
Queremos agradecer también lógicamente a VALENTIN HOTELES, como se han volcado hacia el evento, IBEROJET y cuantos colaboran, pero vuelvo a reiterar lo del comienzo, gracias sobre todo al gobierno cubano por su apoyo.
¿En qué le afecta este evento a la Convención DIT prevista del 1 al 5 de noviembre?
El evento Cuba refuerza la Convención que cada dos años realizamos, y que este año se va a realizar en Chiclana (Cádiz). Para este evento de noviembre, vamos a ampliar el número de días del mismo a 4 (siendo igualmente la Convención de grupos de gestión de mayor duración y mayor participación). En esta Convención esperamos reunir más de 1000 agentes de viajes entre España y Portugal. Pero de esto ya tendremos tiempo de hablar…
¿Algo más que añadir?
Podríamos añadir muchas cosas, dada la envergadura del evento, pero simplemente decir que estamos muy ilusionados con el mismo y queremos que sea el primero de muchos eventos de este tipo para DIT Gestión.
El mismo nos ha llevado mucho tiempo organizarlo (podemos decir que se cerró en la feria de turismo del año pasado en Varadero), pero entendemos que nuestros agentes se merecen esto y mucho más.
Mil gracias Jon.
A vosotros